En Italia asusta el récord de 475 muertos en un día y se camina hacia un bloqueo total
El primer ministro Conte anuncia que es inevitable prorrogar las medidas restrictivas y se prevén nuevas reglas. Paralizado el 85% de los trenes
Coronavirus España en directo, todas las últimas noticias del COVID-19 en directo
Coronavirus: la comparecencia de Pablo Iglesias y Salvador Illa en directo
Dan miedo en Italia los números de contagiados y de víctimas de la epidemia y el gobierno se ve obligado a adoptar nuevas medidas. En un solo día se batió el récord y el país llora por otras 475 personas ; de ellas, 319 en Lombardía. Un número tan alto no se había visto desde el inicio de la epidemia , el 21 de febrero. Pero ni siquiera en China se había registrado esa cifra en 24 horas. El total de las personas fallecidas en Italia hasta ayer son casi tres mil, exactamente 2.978. Según el boletín de Protección Civil las personas contagiadas por el Covid-19 son 35.713. A la vista de estos datos, Italia camina hacia el bloqueo total del país . El primer ministro, Giuseppe Conte, lo anuncia hoy al Corriere della Sera: «Es inevitable la prórroga de las medidas que se habían adoptado hasta el 3 de abril, seguirán cerradas las escuelas y muchas de las actividades comerciales, y continuarán las restricciones individuales».
Noticias relacionadas
Aunque el gobierno y autoridades sanitarias insisten hasta la saciedad que todos los ciudadanos permanezcan en sus casas , se considera que todavía demasiada gente sale a la calle. En una semana de controles se han impuesto 43.000 multas . Por eso, el ejecutivo establecerá medidas más restrictivas. Ya se ha reducido drásticamente el servicio ferroviario: El 85 por 100 de los trenes se ha parado.
Nuevas medidas restrictivas
Se prevén tres tipos de nuevas reglas: En primer lugar, sobre los desplazamientos, prohibiendo el movimiento al abierto, es decir, no se podrá, salir a hacer footing. La advertencia la hizo el ministro del deporte, Vincenzo Spadafora, porque la gente continúa saliendo a la calle «sin motivo comprobado». Además, se cerrarán actividades que no son indispensables para los ciudadanos , como la de pequeños artesanos. En segundo lugar, en la administración pública se potenciará el teletrabajo; en el ayuntamiento de Roma, con más de 20.000 empleados, solo un 20 por 100 acude físicamente a su puesto de trabajo. Se plantea el cierre de las oficinas de correos y las sucursales bancarias, donde ahora solo se puede ir con cita previa. Finalmente, los comercios y supermercados reducen horarios y se plantea el posible cierre durante el fin de semana o al menos el domingo.
La ministra del Interior, Luciana Lamorgese, afirma que «sirve autodisciplina y autocontrol», y ha pedido a las fuerzas de seguridad que intensifiquen los controles. Hasta ahora, para salir a la calle todas las personas deben llevar una autocertificación en la que solo caben cuatro justificaciones: «Comprobadas exigencias de trabajo; situación de necesidad; motivos de salud; regreso al propio domicilio». En el mismo autocertificado se debe especificar, desde este martes, «no estar sometido a cuarentena». En el caso de mentir sobre la cuarentena, cuando se tiene orden del médico de permanecer en casa, se corre el riesgo de una sanción penal hasta 12 años de cárcel, por el peligro que supone salir a la calle y contagiar la epidemia.