En Italia 2.989 nuevos contagios y 345 muertos en un solo día
Los infectados reales son al menos 100.000, según datos de una fundación dedicada a la investigación sanitaria
Alarma en Bérgamo, el mayor foco actual del coronavirus, porque no hay puestos para cuidados intensivos
En Italia las personas afectadas por el coronavirus son 31.506 , lo que supone un incremento de 3.526 (+12,6 %) con respecto a la jornada del lunes, según datos ofrecidos por el miniterio de Sanidad. Los fallecidos son 2.503, con un aumento de 345 (16 %) muertos en un solo día. Las personas curadas son 2.941 (+192, +7 %). Las personas positivas son 26.062, cifra que se eleva hasta 31.506, como se indica al inicio, si se le suman las personas curadas y los muertos.
Los pacientes en aislamiento domiciliario son 11.108 ; mientras, las personas hospitalizadas son 12.894, de ellas en terapia intensiva se encuentran 2.060. Se calcula que el pico podría alcanzarse en un par de semanas. El director de Protección Civil, Angelo Borrelli, ha comentado al presentar estos datos que solo hasta la próxima semana se podrá valorar la efectividad que han tenido las duras medidas de aislamiento de los ciudadanos.
Según un estudio de la fundación Gimbe, l os contagiados reales en Italia son al menos 100.000 ; de ellos, 70.000 no identificados . La fundación Gimbe, que presidente el doctor Nino Cartabellotta, promueve desde el año 1996 la formación e investigación en el ámbito de la sanidad.
Alarma en Bérgamo
Desde Bérgamo (Lombardía), ciudad de 120.000 habitantes, el foco más importante actualmente del contagio en Italia, se ha lanzado esta tarde la alarma porque no disponen ya de puestos para cuidados intensivos. En 7 días han muerto 385 personas, más de 50 al día, cuando según datos del ayuntamiento en las mismas fechas del pasado año solo había un fallecido por día.
En el hospital Papa Giovanni XXIII hay ingresados 400 enfermos de coronavirus, 80 de ellos en cuidados intensivos, con una «situación dramática». según señala el jefe del departamento de los servicios de urgencias, el anestesista Luca Lorini. En el mismo hospital, el doctor Lorenzo Grazioli, anestesista reanimador, explica que «en los primeros días de la epidemia llegaban ancianos, pero poco a poco está disminuyendo la edad. Ahora están llegando hombres en los 40». El doctor Grazioli, aconseja, como la mejor arma para combatir el coronavirus, permanecer en casa: « Esta es una enfermedad extremadamente virulenta, contagiarse es fácil . Si nos convencemos de que podemos parar el virus permaneciendo en casa, el virus se extinguirá a la fuerza. En caso contrario, no: Continuará y pagaremos las consecuencias».
Noticias relacionadas