Irene Montero presentará la ley de libertades sexuales en «unas semanas»
La ministra de Igualdad adelanta que las «las políticas de supervivencia» para las mujeres forman parte de una ley integral, donde también se modificará el Código Penal
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha anunciado este miércoles que la primera acción de su departamento será impulsar cuanto antes la ley de libertades sexuales . La titular de Igualdad ha insistido en que «las políticas de supervivencia» son una urgencia para el Gobierno de coalición y que consistirá en una ley integral que también pretende modificar partes específicas del Código Penal.
Montero ha explicado que la ley de libertades sexuales será una «ley integral que llevará los cambios pertinentes en el Código Penal », se trata de la reforma del solo «sí es sí», con la que Unidas Podemos (UP) pretende endurecer el cumplimiento de las penas de los delitos sexuales. El PSOE anunció que iba a introducir dicha modificación en el mismo paquete de cambios con el que pretenden rebajar el delito de sedición, pero a la vista está que UP tiene más prisa por sacarlo adelante.
«La ley de libertades sexuales es la primera ley que lanzaremos desde este ministerio, será pronto, en cuestión de semanas », ha expresado Montero, en una entrevista en Cadena Ser, que aunque ha admitido que ya tiene fecha , prefiere esperar a que todo esté consolidado para anunciarla.
La norma tocará más ámbitos. Por ejemplo, según a apuntado la ministra de Igualdad: «Habrá más recursos para la sensibilización en el ámbito sanitario y judicial para que las mujeres se sientan seguras». Preguntada por las siete mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas desde que empezó 2020, Montero ha subrayado la «prioridad» de la ley porque «a las mujeres nos agreden, nos violan y nos matan por el hecho de ser mujeres«.
En este sentido, ha expresado que cuando Vox «intenta cuestionar que hay una violencia salvaje» sobre las mujeres, intentan «camuflar una realidad». Por ello, ha apelado a hacer «pedagogía» e impulsar cambiar profundos porque, a su juicio, «si no lo hacemos, seremos parte del problema«. Además, respecto a la trata de seres humanos, Montero ha señalado que a la norma que impulsará su ministerio se puede acoger «cualquier persona, también las prostitutas si consideran que están siendo agredidas».
Noticias relacionadas