Los inspectores denuncian que Educación les ignora cuando piden la vuelta de las oposiciones para acceder al cuerpo
Sin embargo, fuentes de Educación lo niegan y aseguran que en la reunión se apuntó a que «las condiciones concretas del concurso de oposición se hacen por desarrollo reglamentario (o sea, por real decreto), con lo cual las oposiciones sí tendrán lugar»
La Unión Sindical de Inspectores de Educación se ha reunido este martes con el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana en el marco de la inauguración del I Encuentro Virtual de la inspección de educación, que contó con 300 inspectores inscritos de toda España.
El sindicato ha vuelto a insistir en un tema que les preocupa mucho. La enmienda transaccional pactada entre PSOE, Podemos y ERC que se añade al proyecto de ley educativo, Lomloe, más conocido como «ley Celaá», que elimina las oposiciones para acceder al cuerpo de inspectores y señala que la fase de oposición consistirá en « la valoración de la capacidad de liderazgo pedagógico y la evaluación de las competencias propias de la función inspectora de los aspirantes, así como los conocimientos pedagógicos, de administración y legislación educativa para el desempeño de la misma».
Así, se elimina la referencia a una « prueba en la que se valorarán los conocimientos pedagógicos, de administración y legislación educativa adecuada a la función inspectora que van a realizar, así como los conocimientos y técnicos específicos».
En la reunión, fuentes del sindicato aseguran que Tiana les dijo que habrá oposición pero que en la enmienda, a día de hoy, se elimina la palabra prueba de la ley . Ante esta respuesta, USIE , le respondió que «sin prueba objetiva, no es posible oposición alguna». Y ante este comentario, «Tiana no dijo nada», lamenta Javier Ferández Franco, miembro del sindicato.
Sin embargo, fuentes de Educación niegan esto y aseguran que en la reunión se apuntó a que «las condiciones concretas del concurso de oposición se hacen por desarrollo reglamentario (o sea, por real decreto), con lo cual las oposiciones sí tendrán lugar», además de que aseguran haber dejado claro que la ley se tramita en el Congreso y es allí donde se toman las decisiones.
El USIE denuncia que eliminar las pruebas para seleccionar a los inspectores, incumple los requisitos establecidos en el Estatuto Básico del Empleado Público. Además, han denunciado que estos cambios para acceder al cuerpo de inspectores
Noticias relacionadas