Los ingresos en UCI se duplican en un mes con la llegada de Ómicron

Los pacientes en cuidados intensivos contagiados suponen el 22% del total. Hace un mes representaban el 10%

S.S.

La variante Ómicron continúa aumentando el número de contagios por Covid 19 en España. Y también el de camas ocupadas en las UCI. De acuerdo con los datos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias -compartidos ayer, 7 de enero- la tasa de ocupación de pacientes con Covid alcanza ya el 22% en nuestro país con un total de 2.056 personas hospitalizadas en cuidados intensivos. O lo que es lo mismo, más del doble que hace exactamente un mes, cuando solo el 10% de las camas estaban destinadas, en concreto, a las personas contagiadas por el virus.

La comunidad con un mayor número de pacientes con Covid-19 hospitalizados en UCI es Cataluña , con 519 pacientes y un 40,96% de camas ocupadas. A esta le siguen, a distancia considerable, Madrid, con 278 (24,51% de ocupación), Andalucía, con 227 (12,3%) y Comunidad Valenciana, con 213 (26,53%), País Vasco, con 139 (31,88%) y Castilla y León, con 118 (27,38%).

Efectivamente, el número de camas de cuidados intensivos ocupadas por pacientes con Covid 19 no ha dejado de subir durante las últimas semanas. Si el 7 de diciembre, de acuerdo con Sanidad, solo el 10% estaban destinadas a 918 personas contagiadas con el virus, el porcentaje ha seguido subiendo a lo largo de las semanas siguientes. Tan solo dos semanas después, el 28 de diciembre, se alcanzaba el 18,71% de ocupación con 1.736 pacientes .

Menor tasa de mortalidad

A pesar del aumento en el número de casos Covid en UCI, la tasa de mortalidad del virus sigue bajando . En buena medida, gracias a la campaña de vacunación y a que las nuevas variantes, sobre el papel, son más benignas. Actualmente se sitúa en el 1,3%, mientras que la de hace exactamente un mes era del 1,7% .

Ayer el ministerio de Sanidad compartió que las comunidades habían notificado 242.440 nuevos casos de Covid-19. También se recogía 97 fallecidos durante las últimas 24 horas. Un descenso considerable en comparación con el miércoles, cuando se informó sobre 148. En total, a lo largo de la semana, el número asciende a 331.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación