La incidencia acumulada cae a niveles de mediados de septiembre

La situación asistencial va mejorando también poco a poco y los pacientes Covid suponen un 25,66% de las UCI de los hospitales españoles

Vídeo: La incidencia acumulada baja y se sitúa en 251 (ATLAS)
María Lozano

María Lozano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La incidencia acumulada cae a niveles que no se daban desde mediados de septiembre . Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Sanidad, hay de media 251,61 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días en España. Se trata de la cifra más baja desde el 15 de septiembre, cuando se registró una tasa de 253,75.

Los datos muestran que la incidencia acumulada baja cada vez más rápido . La cifra de este miércoles es casi 15 puntos más baja que la del martes, que a su vez fue 10 puntos más baja que la del lunes. Comparada con la del miércoles de la semana pasada (340), la tasa ha bajado casi 100 puntos.

Por comunidades autónomas, ninguna supera los 400 casos por 100.000 habitantes , aunque Melilla está cerca con 396. Le siguen La Rioja con 388, País Vasco y Asturias con 376 cada una y Castilla y León con 358. Solo Canarias, con una tasa de 80, tiene una incidencia menor de 100.

Sanidad ha notificado 9.331 nuevos casos de Covid-19 , 5.060 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Se trata una cifra inferior con respecto a los 10.222 del mismo día de la semana anterior, pero superior a la de este martes (8.257). Con todo, la cifra global de contagios en España se eleva ya a 1.665.775 desde el inicio de la pandemia.

Además, este miércoles se han añadido 273 nuevos fallecimientos al total, que suma ya 45.784 muertes por Covid-19. En la última semana ha perdido la vida 1.051 personas por el coronavirus.

La situación asistencial va mejorando también poco a poco. En total, en las últimas 24 horas se registraron más altas que ingresos en los hospitales españoles. Las UCI se van vaciando lentamente de pacientes Covid y suponen un 25,66% , una cifra ligeramente más baja que la notificada este martes por Sanidad (26,30%). Las comunidades que más preocupan en este sentido son La Rioja (48,33%), Aragón (40,77%), Asturias (39,30%), Castilla y León (36,94%) y Cataluña (32,55%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación