La incidencia acumulada continúa en ascenso: Sanidad añade 36.066 contagios en su nuevo informe
En un cambio en la estrategia de seguimiento del coronavirus, los datos solo se actualizarán martes y viernes
Fin de la mascarilla en interiores en España: las discrepancias entre autonomías alejan el consenso
El cambio en el seguimiento de los casos de coronavirus no llega acompañado de buenas noticias . De hecho, si el último informe diario elaborado por el Ministerio de Sanidad apuntaba a un ligero crecimiento en los casos activos y en la incidencia acumulado, el de esta 'nueva era' confirma esa tendencia. Así, el departamento dirigido por Carolina Darias , apunta en el informe de este martes que, desde la última actualización se han añadido 36.066 casos de Covid-19 . La incidencia acumulada a 14 días por cada cien mil habitantes asciende hasta los 432,37 casos , esto es, algo más de 2 puntos respecto al informe del pasado viernes. Habrá que esperar hasta el próximo viernes, cuando se publicará una nueva actualización, para conocer la evolución de la misma.
Por edades, las personas entre 12 y 19 son las que registran un mayor número de casos , con la incidencia en los 697,64 (en el informe anterior superaban los 700). Por detrás les siguen los veinteañeros, con la tasa en 531,86.
En cuanto a los fallecidos, Sanidad ha agregado a la cifra oficial 281 decesos . Esto eleva el número global de personas que han perdido la vida desde el inicio de la crisis, según este recuento, a 101.416. La letalidad global de la pandemia se mantiene, de un informe a otro, estable en el 0,9%.
Por comunidades, es Galicia quien registra una mayor incidencia acumulada, donde esta alcanza los 883 casos a 14 días. Por detrás, le siguen Canarias (841) y Extremadura (824). En el lado opuesto se sitúa Melilla, con la incidencia en 215 casos y Madrid, con 222.
En los hospitales, la situación continúa estable. El nivel de ocupación de camas en UCI por pacientes con coronavirus es del 7,48% (necesitan atención allí 682 personas), mientras que en planta es del 3,95% (para un total de 4.894 pacientes). La ocupación hospitalaria global por cada cien mil habitantes es del 10,31% en planta y del 1,44% en cuidados intensivos.
La positividad se sitúa, por otra parte, en niveles de alto riesgo: el 17,04% de las pruebas diagnósticas que se realizan tienen un resultado positivo. El 'semáforo Covid' de Sanidad establece por encima del 15% el riesgo muy alto de transmisión.
Noticias relacionadas