Los incendios están provocando un desastre ecológico en el sureste de Francia

Los fuegos se agravaron el miércoles de manera dramática en todo el sur este de Francia, entre la Costa Azul y la Cataluña francesa, cobrándose dos muertos y una treintena de heridos, convirtiendo en un infierno de llamas mal controladas cerca de siete mil hectáreas de terreno.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los incendios se agravaron el miércoles de manera dramática en todo el sur este de Francia, entre la Costa Azul y la Cataluña francesa, cobrándose dos muertos y una treintena de heridos , convirtiendo en un infierno de llamas mal controladas cerca de siete mil hectáreas de terreno.

Los primeros 750 bomberos movilizados el lunes no consiguieron evitar la propagación amenazante de los incendios en los alrededores de una veintena de ciudades, de Saint-Tropez, en la Costa Azul más emblemática, a Bormes-les-Mimosas , donde el presidente Emmanuel Macron está pasando parte del verano, muy activo, al mismo tiempo, en la escena diplomática internacional.

A primera hora de la tarde del miércoles, mil doscientos bomberos y gendarmes trabajaban en varios frentes: intentando controlar y/o acotar los incendios; y prestar socorro de urgencia a más de 7.000 personas desplazadas e instaladas provisionalmente en una quincena de centros de auxilio inmediato.

Franck Graciano, portavoz oficial de los bomberos en el departamento del Var, hizo a media tarde miércoles este balance muy provisional: «Creemos que el fuego no ha progresado. Pero eso no quiere decir que lo hayamos controlado. Lo peor se ha evitado. Pero continúa una batalla muy dura ».

Todavía es pronto para evaluar el costo económico de los destrozos, los incendios. Pero comienza a temerse un desastre ecológico de cierta gravedad, que Concha Agero , directora adjunto de la Oficina francesa para la biodiversidad, comenta de este modo: «La mitad de la reserva natural de Mauras ha quedado devastada. Las llamas han devorado los abrigos donde encontraban refugio varias especies amenazadas. Se teme un desastre ecológico grave».

A última hora de la tarde del miércoles, el prefecto del departamento del Var, el representante del Estado en toda la región, hizo un balance prudente pero inquieto: «Se trata de una crisis muy complicada. El viento, los vientos, han sido muy cambiantes. Y los partes meteorológicos no anuncian nada bueno ni seguro. Esperamos comenzar a controlar los distintos incendios durante la noche del miércoles al jueves. Pero no hay ninguna certidumbre, sobre nada. Si es necesario, será necesario movilizar a más bomberos ».

El tráfico automovilístico y ferroviario está profundamente transtornado en todo el sur este, entre la Costa Azul y la Cataluña francesa. Una veintena de campings han sido evacuados y cerrados provisionalmente. Un rosario de pequeñas y medianas ciudades , como Bormes-les-Mimosas, Cavalaire, Cogolin, La Croix-Valmer, Grimaud, Le Lavandou y Sainte-Maxime se han convertido en centro de socorro y asistencia.

En tanto que presidente de la República, Emmanuel Macron ha estado muy presente en la crisis, incluso físicamente, visitando centros de socorro de urgencia, haciendo un balance personal moderadamente positivo: «Nuestros bomberos y gendarmes se han comportado de manera ejemplar. Lo peor se ha evitado. Se esperan horas decisivas. Terminaremos venciendo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación