El incendio de Zamora supera las 2.000 hectáreas carbonizadas

El fuego, el más importante del verano en la provincia de Zamora, rodeó el casco urbano de Domez de Aliste y afectó a naves ganaderas tanto de esa localidad como de Vegalatrave

ALBERTO FERRERAS/ABC

Aunque con fuertes rachas de viento que hacen que aún no se dé por controlado, el incendio forestal declarado el sábado en Lober de Aliste (Zamora) afecta a un área de más de dos mil hectáreas que está acotada y perimetrada desde primera hora del domingo gracias al trabajo de los medios de extinción.

Los primeros cálculos realizados desde el aire por el helicóptero de coordinación de los medios aéreos apuntan a que en el incendio se han quemado 2.089,8 hectáreas en un área que se extiende a lo largo de un perímetro de 37,89 kilómetro acotados tras el uso de contrafuegos y retenes de maquinaria.

El fuego, el más importante del verano en la provincia de Zamora , rodeó el casco urbano de Domez de Aliste y afectó a naves ganaderas tanto de esa localidad como de Vegalatrave, donde se registraron los mayores daños materiales con una vivienda afectada y una nave con pacas de paja junto a las que ardió completamente un camión autobomba de los servicios de extinción de la Junta de Castilla y León.

El fuego se extendió por las comarcas zamoranas de Aliste y Alba, y movilizó el domingo por la mañana hasta diecisiete medios aéreos a los que se sumó la labor de unos trescientos efectivos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, el Ministerio para la Transición Ecológica, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Diputación de Zamora .

También ayudaron miembros de Cruz Roja en labores psicosociales y se estableció un dispositivo de evacuación que finalmente no fue necesario utilizar. El fuego, del que aún se desconocen las causas, se vio agravado por el fuerte viento reinante en la zona durante todo el fin de semana.

Entre los medios que han trabajado en el incendio figuran doce helicópteros y cinco aviones, once técnicos y veinte agentes medioambientales, nueve brigadas de especialistas en la lucha contra los incendios forestales y tres brigadas de refuerzo, diez retenes de maquinaria y quince vehículos autobomba. También han intervenido diecinueve cuadrillas de tierra, tres nocturnas, una unidad de la UME con 72 efectivos y tres dotaciones de los bomberos del consorcio provincial de extinción de la Diputación de Zamora.

El trabajo de los retenes de maquinaria y los contrafuegos nocturnos para perimetrar el área fue clave para acotar las llamas y la labor de helicópteros e hidroaviones refrescando la línea de acotación y los puntos más calientes evitó que se produjeran reproducciones tras quedar el incendio sin llama desde primera hora del domingo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación