Illa admite que tiene una «preocupación profunda» por los brotes de Aragón y Cataluña
El ministro de Sanidad no descarta la actuación del Gobierno en caso de que estos focos «afecten a varias comunidades limítrofes y escapen al control»
Coronavirus España: rebrotes, confinamiento y últimos contagios en directo
![El ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una imagen reciente](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/07/17/illaa-kBJD--1248x698@abc.jpg)
El ministro de Sanidad, Salvador Illa , reconoció este viernes tener una «preocupación profunda» por los brotes de Aragón y Cataluña y no descartó la actuación del Gobierno en caso de que estos focos «afecten a varias comunidades limítrofes y escapen al control».
Así lo destacó en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, donde añadió que « el marco actual nos permite la respuesta efectiva a los casos que tenemos y evidentemente si hubiera que optar por instrumentos que ya hemos visto que son muy eficaces ahí están para que los usemos».
El titular de Sanidad reconoció que «nunca hemos dejado de estar preocupados pero ahora, especialmente con estos brotes de Aragón y Cataluña hay una preocupación profunda».
A este respecto, recordó que en este escenario de control, el papel preponderante lo tienen las comunidades autónomas «que están actuando correctamente. Pero si vemos que la transmisión afecta a varias CCAA limítrofes , escapa al control y requiere una actuación más contundente con limitación de algún derecho fundamental de forma mucha más generalizada, actuaríamos».
Sin embargo, subrayó que «no estamos en este escenario, ya que los 158 brotes activos se están controlando con las medidas que están adoptando las comunidades. Pero no descartamos nada».
Aragón y Cataluña
En cuanto a los brotes, Salvador Illa reconoció que «sabíamos cuando levantamos el estado de alarma que habría brotes . Esto está pasando en todos los países que consiguieron controlar la pandemia. La clave es detectarlos de forma muy precoz y actuar con mucha rapidez y contundencia para vigilar a los casos positivos y cuarentenar a los casos estrechos».
En este sentido, insistió en su preocupación por los brotes de Aragón, especialmente en Zaragoza y los de Cataluña , sobre todo el de Hospitalet. A este respecto anunció que hoy la consejera de sanidad de Cataluña dará a conocer nuevas medidas para controlar este brote. Por ello, «habrá que esperar unos días para ver si dan resultado».
Ante estas situaciones, Illa remarcó que «hay que evitar el estado de confusión de algunos ciudadanos porque el fin del estado de alarma no significa que el virus se haya acabado. El virus sigue circulando entre nosotros».
Real Madrid
Por el contrario, el ministro mostró su alegría porque «ayer el Real Madrid ganó el campeonato de Liga y la gente fue totalmente respetuosa con las indicaciones que dimos y esto lo quiero agradecer. Esto indica el nivel de responsabilidad y de concienciación de la ciudadanía. A mí esto me da esperanza. Si seguimos así no habrá que tomar medidas más drásticas».
En relación a la presencia de público en los estadios de fútbol, Illa subrayó que «hoy no lo veo porque hay que evitar riesgos. Esta es una decisión que tiene que tomar el Consejo Superior de Deportes pero si hoy tuviéramos que emitir un informe sobre esto diríamos que no. Vamos a esperar a septiembre porque no debemos correr riesgos innecesarios».