Illa
El ministro de Sanidad
![Illa](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2020/04/05/salvador-illa-kmjD--1248x698@abc.jpg)
Los ministros competentes, Salvador Illa, Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska y José Luis Ábalos, que han acompañado al presidente durante la reunión con las comunidades autónomas, han comparecido esta domingo en La Moncloa.
Illa ha repasado los datos de este domingo y ha dicho que "nos llevan a afirmar de forma clara que las medidas de confinamiento están funcionando y también las que adoptamos el pasado fin de semana, y que el presidente del Gobierno les comunicó a todos ustedes, y que eran medidas destinadas a descargar la presión de las UCI".
El ministro dijo que el Gobierno está prestando atención a las residencias. "Desde el principio el Gobiernomostró una preocupación clara por este grupo de población, que es un grupo frágil ante esta epidemia; el 5 de marzo se acordó un protocolo con las comunidades sobre cómo tratar a estos colectivos, en particular las residencias y, con posterioridad a este protocolo, y ya en el marco del estado de alarma, se dictaron tres órdenes, la última esta semana y hoy, el presidente en su reunión con las comunidades ha incidido en que queremos toda la información de todas las residencias sean públicas y privadas en el marco y los parámetros que solicitamos en la orden de esta misma semana".
En tercer lugar, Illa dijo que "ya se ha regularizado un suministro permanente de las distintas categorías de material: EPI, test y equpos de respiración y ventilación mecánica asistinda. Sanidad ha repartido más de 38 millones de distintas piezas de material, 28 millones de las cuales son mascarillas que se han repertido hasta la fecha de hoy en función de la población y la incidencia que la epidemia tiene en cada uno de los territorios".
El ministro aludió también a los respiradores. "El Gobierno ha adquirido hasta la fecha 1.534 respiradores que irán llegando en los próximos días, a los que hay que añadir 2.070 más procedentes de donaciones. Pero la noticia más alentadora ha sido la fabricación nacional. Quiero volver a gradecer el trabajo hecho por todo el conjunto del tejido empresarial de nuestro país, en concreto a la empresa Hersill que, en colaboración con la empresa Escribano, ha conseguido regulalizar la producción nacional de equipos de ventilación mecánica invasiva de 100 unidades diarias ", dijo y añadió que el Gobierno ha hecho una compra de 5.000 unidades que van a ser liberadas en los próximos dos meses, a lo que se suma el proyecto aprobado por parte de la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) de Seat en Cataluña que puede garantizar una producción diaria de 300 unidades. "Esta producción diaria da la última garantía de que España tendrá los elementos suficientes para luchar contra la enfermedad".
Illa también aludió a los test de diagnóstico: " España está realizando una media diaria de entre 15.000 y 20.000 test de PCR , lo cual lo sitúa en la banda alta de los países que más test de diagnóstico hacen en el conunto de Europa", insistió. "Los test sobre los que va a descansar nuestra estrategia de test masivos a la población van a ser los de diagnóstico conocidos como PCR, garantizando una producción nacional de los mismos, así como de los kits de extracción. Vamos a complementar los test de diagnóstico de PCR con los rápidos, que también en base a los estudios del Instituto de Salud Carlos III, que ha analizado más de 70 test, se van a usar como complemento a las PCR y servirán para hacer un cribado rápido en lugares con un número de alto de casos como hospitales y residencias. Hemos repartido hoy mismo 1 millón de estos test de diagnóstico rápido que van a ser recibidos a más tardar mañana por la mañana y se aplicarán conforme al protocolo acordado con las comunidades".
También aludió a las infraestructuras para facilitar un aislamiento en la estrategia de trancisción, "para aislar personas que así lo deseen". Illa dijo que la fase de trancisión será muy prudente, y que va a tener su base en la evidencia científica, que va a tener presente los derechos y libertades como corresponde al Estado español y el listado pretende tener previstos todos los escenarios".
Por último, dijo Illa que recibieron la petición de la Generalitat de levantar el confinamiento de Igualada y se va a dictar una orden en este sentido, avalando esta petición.
Noticias relacionadas