Los hospitales de Madrid tienen suministros para aguantar dos o tres días si persiste el temporal
Los centros trabajaron, casi al cien por cien, sin suspender su actividad aunque los sanitarios tuvieron que doblar turnos
Sigue en directo las últimas noticias de la borrasca Filomena
« No para la vacunación, no para la urgencia, no paran los laboratorios, ni las PCR ». Este mensaje que difundió ayer Julio Mayol, director del Hospital Clínico de Madrid, resume lo ocurrido en la mayoría de los centros sanitarios de la red pública madrileña. Los hospitales trabajaron, casi al cien por cien, sin suspender su actividad aunque con el esfuerzo añadido del personal sanitario . Muchos tuvieron que doblar turno para garantizar la asistencia. Médicos y enfermeros salientes de guardia que no pudieron salir del hospital por el caos compensaron a los que no pudieron llegar por el caos de la ciudad.
Noticias relacionadas
- Temporal Filomena: una cadena humana limpia de nieve calles de tres urbanizaciones privadas en Bargas
- Filomena provoca medio centenar de incidencias en Galicia, con un pequeño corte en la AG-64 por la nieve
- Almeida, a ABC: «Estamos despejando ya la M-30, pero la normalidad tardará semanas en recuperarse en Madrid»
- Más de 12 horas atrapados en las carreteras de Madrid: «Hacía tanto frío y tanta nieve que era imposible salir»
El Hospital Gregorio Marañón, habilitó habitaciones en el hotel medicalizado Ayre, próximo al centro, para que su personal pudiera descansar y evitar desplazamientos.
Aguantar 2-3 días
Ayer en este hospital madrileño, distribuido en varios edificios, se tuvieron que hacer cadenas humanas con la ayuda del cuerpo de Bomberos para hacer llegar la comida a todos los pacientes desde el edificio donde estaba la cocina .
Por ahora, los centros sanitarios de Madrid no tienen problemas con sus suministros. Los próximos dos o tres días podrían aguantar con los recursos médicos y sanitarios que tienen. « Ahora tenemos de todo, material sanitario, suministro eléctrico, calefacción, gases medicinales que es una cosa critica, suficiente comida... podemos funcionar aún unos días si dura el colapso», aseguraban ayer fuentes del Hospital Clínico de Madrid.
En este centro sanitario, uno de los mayores de la Comunidad, se está proporcionando asistencia al cien por cien. « No tenemos problemas ni en las Urgencias ni en los códigos de infarto. Si tuviéramos un trasplante, estaríamos preparados », informan.
La odisea de llegar
Los hospitales estaban preparados, el problema era cómo lograr que los enfermos llegaran hasta allí. El Samur trasladó a pacientes con ictus e infarto, emergencias que no pueden esperar. Pero de forma paralela a los servicios de emergencia que coordina el servicio 112, grupos ciudadanos con coches preparados para conducir en nieve se organizaron de forma espontánea para poder llevar a los pacientes que necesitaban atención médica.
A través de redes sociales, se movilizó a ciudadanos con automóviles 4x4 para poder trasladar a los posibles pacientes a todos los hospitales de la comunidad de Madrid.