¿Habrá una ola de calor en España?
A partir de este jueves se esperan temperaturas cercanas a los 40º
Ola de calor africana: qué es y cómo afectará a España
Se alcanzarán probablemente los valores más altos de lo que va de verano
Ya ha comenzando el mes de julio y con él, las altas temperaturas en gran parte de España , y más aún del sur a la mitad centro de la Península. El calor será el protagonista de esta primera semana del mes de julio en la Península Ibérica que se irá incrementando con el paso de los días, llegando a rozar los termómetros de algunos puntos del país hasta los 40 grados, como en Andalucía.
Desde el pasado viernes, Canadá y Estados Unidos sufren una ola de calor con las temperaturas más altas de la historia, alcanzando los 49,5º y provocando decenas de muertes, así como miles de hospitalizaciones . Este fenómeno climático ha sido definido por los meteorólogos estadounidenses como 'cúpula de calor' . Ante esto son muchos los que se preguntan: ¿España sufrirá una ola de calor este verano? Este martes y miércoles se producirá un bajón generalizado de los termómetros , aunque la excepción será en las provincias mediterráneas.
Sin embargo, las altas temperaturas volverán de cara al sábado y domingo. Según el portavoz de l a Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), «se superarán los 40º de temperatura máxima en muchas zonas del centro y sur peninsular, e incluso en el valle del Guadalquivir se superarán probablemente los 43 o 44º , en una situación que podría también prolongarse el lunes de la semana que viene».
Asimismo, Valencia este fin de semana ha registrado las temperaturas más altas desde el 9 de agosto de 2019 , con 40º. Ante el aumento de las temperaturas, este lunes se activó la alerta amarilla en Andalucía, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Murcia, Comunidad Valenciana y Canarias y el aviso naranja en Ibiza, Formentera, en el litoral sur de Alicante y Valencia , así como en Murcia , según los datos publicados por la Aemet.
06/07 12:01 #AEMET #FMA nivel naranja por temp. max para hoy en Reg. Murcia, C. Valenciana y Baleares . Imagen en vigor a las 12:01 (tabla actualizada haciendo CLIC EN LA IMAGEN), o visite https://t.co/aIJV7DDYto https://t.co/2ZdxZmsG8C
— AEMET (@AEMET_Esp) July 6, 2021
Pero, ¿ qué es una ola de calor ? A pesar de que no hay una definición oficiosa de ola de calor, existen una serie de parámetros, que hacen que este fenómeno pueda ser considerado como tal, como es su duración que debería ser, al menos, de 4 o 5 días , permaneciendo en el tiempo esta situación, superándose los umbrales definidos para ello. Además, dependiendo de la zona y de la época del año, la temperatura será o no susceptible de ser considerada como extraordinaria. Si nos encontramos ante una ola de calor, sus consecuencias son en algunos casos devastadoras, provocando fallecimientos en las personas más vulnerables.
Noticias relacionadas