La guerra se notará en el pan: «Subirá un 20-30% el precio de la barra a finales de año»
La invasión de Ucrania ha disparado la necesidad de cereales y aceite de girasol
El pan es más soso y más saludable aunque el consumidor no lo note
Pan, carne o cerveza: el precio de la cesta de la compra sube
Desde hace semanas el granero de Europa, Ucrania, está en guerra, y eso ha provocado un alza de precios en todos los productos que exporta: sobre todo, el aceite de girasol y los cereales.También desde hace semanas se barrunta que los panaderos van a repercutir esta falta de excedente en una subida del precio de la barra de pan, pero Eduardo Villar, presidente de Ceoppan , se limita a decir que «dependerá de cada panadero», aunque de los 4,5 millones de toneladas de trigo que se compran a Europa cada año, un mínimo porcentaje viene de Ucrania.
Además, ya se ha conseguido que Agricultura subvencione la vuelta al cultivo en tierras de barbecho o se abra a estudiar la eliminación de aranceles al trigo de Brasil o Argentina. Para el presidente del gremio en Madrid, Juan Antonio Martín Molero , el augurio está más claro: «Desde agosto la harina se ha encarecido entre un 40 y un 60%, no solo por la guerra , que ha sido la puntilla, así que en el cuatro trimestre del año la subida del pan será de un 20-30% , por culpa de la inflación».
Noticias relacionadas