A qué grupo de edad va destinada la vacuna de Janssen contra el coronavirus en España
Las vacunas contra el coronavirus no contienen grafeno
Más efectos secundarios en las vacunas de Pfizer y Moderna. ¿Por qué?
Las comunidades autónomas que ponen la vacuna sin cita previa
La vacunación en España sigue avanzando. Más de un 75% de la población tiene al menos una dosis, mientras que más del 66% tiene ya la pauta completa. Por el momento, son cuatro las vacunas que hay autorizadas en la Unión Europea.
Pfizer y AstraZeneca son las vacunas que más se han administrado, seguido de Moderna y por último Janssen. Esta última de Johnson & Johnson ha sido la que más tarde ha llegado al mercado.
En España , esta vacuna se administra al grupo de los 50 años o más, así como a los de 40-49. Esta marca requiere de un solo pinchazo para la adquirir la pauta completa.
Janssen es una vacuna que utiliza el vector vírico , al contrario que la de Pfizer o Moderna que usa la tecnología del ARN mensajero . El vector vírico lo que hace es portar un virus inofensivo diferente al coronavirus para mandar una instrucción al sistema para que produzca anticuerpos de la proteína S.
Posibles efectos secundarios de la vacuna de Janssen
La vacuna de Janssen estuvo relacionada en EE.UU. con la aparición de casos de trombocitopenia. Su frecuencia, indican, que es muy rara. Estos posibles efectos suelen aparecer en los 21 días de la administración de la vacuna, así como mayoritariamente en mujeres menores de 60 años.
En España, la vacuna de Janssen está desaconsejada para personas que tengan antecedentes de trombocitopenia inucida por heparina, aunque no está contraindicada en personas con tratamiento con esta. Además, tampoco está recomendada para personas con antecedentes de padecer un síndrome de fuga capitar sistémico .
Otros de los efectos secundarios más frecuentes que puede dar la vacuna son el dolor de cabeza, malestar, febrícula, mialgias, naúseas o vómitos . Estos síntomas suelen tratarse con paracetamol y no suelen durar más de 48 horas. Si el dolor de cabeza fuera persistente y constante y este aumenta con el movimiento o al tumbarse habrá que acudir al médico.
Noticias relacionadas