La FDA concede la aprobación total a la vacuna de Pfizer

El fármaco se convierte en el primero en superar el uso de emergencia

Qué inmunidad otorga la primera dosis de Pfizer

La FDA concede la aprobación total de la vacuna de Pfizer AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. ha concedido este lunes la autorización plena a la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el Covid-19 .

Hasta ahora, al igual que las otras dos vacunas con las que se permite inmunizar en EE.UU. -las de Moderna y Johnson & Johnson- la de Pfizer/BioNTech contaba con una autorización de emergencia , un proceso expedito de aprobación para circunstancias especiales, como es el caso de la pandemia.

Una de las consecuencias inmediatas de la autorización plena es que abrirá la puerta a que muchos gobiernos locales y estatales, compañías y organizaciones impongan la obligatoriedad de estar vacunado . Ya hay mandatos de ese tipo para determinados trabajadores en algunos estados y ciudades, además de exigencias similares en universidades u hospitales. Con la nueva decisión de la FDA, se espera que se multipliquen.

El Pentágono anunció este mes que obligaría a todo los efectivos -1,3 millones de personas- a ponerse la vacuna en cuanto se obtuviera la autorización plena. El estado de Oregón ya la ha impuesto para sus empleados públicos y es probable que otros estados ahora sigan su ejemplo.

En el sector privado, la aerolínea United Airlines anunció que obligaría a todos sus empleados a estar vacunados tras cinco semanas de esta autorización plena .

Ola de contagios en EE.UU.

La decisión de la FDA ocurre en medio de una nueva oleada de contagios de Covid en EE.UU., impulsada por la variante Delta . El número de infecciones se ha colocado en niveles similares a los del pasado invierno , cuando todavía no estaba vacunada la mayoría de la población. En estados con niveles bajos de vacunación, como Alabama o Tennessee, el aumento de casos ha venido acompañado de niveles muy altos de hospitalización, con saturación en las UCI y repuntes en las cifras de fallecidos .

«La aprobación por parte de la FDA de esta vacuna es un hito en la batalla contra la pandemia del Covid-19 », dijo la comisionada interina del organismo, Janet Woodcock. «A pesar de que esta y otras vacunas han cumplido con los estándares científicos rigurosos de la FDA para una aprobación de emergencia, con la primera vacuna aprobada por la FDA el público puede tener toda la confianza de que cumple los estándares altos de seguridad, eficacia y calidad que la FDA requiere para un producto aprobado».

Muchos de los reticentes a ponerse la vacuna citan que no tenía, hasta ahora, la aprobación plena de la FDA . Según una encuesta de la Kaiser Family Foundation, tres de cada diez no vacunados de EE.UU. aseguran que hay más probabilidad de que accedan a inmunizarse con la decisión que ahora ha tomado la agencia estadounidense.

La semana pasada, por ejemplo, falleció por Covid el marido de Sara Walsh, una legisladora republicana de Misuri. Ambos habían decidido no vacunarse y entre las razones que esgrimió ella -que ahora busca ser diputada en el Congreso de EE.UU.- estaba la falta de autorización.

Cerca de 85 de los 320 millones de estadounidenses están sin vacunar y muchos son muy combativos frente a la vacuna .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación