El Gobierno de Pakistán anuncia que el Papa visitará el país

Aunque la Santa Sede aún no ha confirmado el viaje, el Ejecutivo local subraya que el Pontífice habría aceptado la propuesta que le hicieron llegar pero que, casi seguro, la visita no tendrá lugar este año

El Papa Francisco en una imagen de archivo EFE

EP

El Papa visitará Pakistán después de que el ministro de Asuntos religiosos Sardar Yusuf y el de la Marina, Kamran Michael, en representación del Gobierno del país, le hicieran la propuesta al Pontífice y éste la aceptara, según ha informado este miércoles el Ejecutivo de Islamabad en un comunicado de prensa.

De este modo, según el Gobierno de Pakistán, Francisco habría aceptado la invitación oficial para visitar el país, aunque todavía no hay confirmación oficial de parte de la Santa Sede . En nota de prensa, se asegura que «el líder católico ha ofrecido oraciones especiales por nuestra nación y por las víctimas del terrorismo».

La reunión con los representantes gubernamentales de Pakistán tuvo lugar el pasado 2 de marzo, quinto aniversario del asesinato del ministro católico de Pakistán para las minorías, Shahbaz Bhatti. Según han confirmado los propios políticos, Francisco les aseguró su cercanía espiritual con el pueblo pakistaní

Por su parte, el diputado del Parlamento nacional Ramesh Kumar Vankwani, responsable del Consejo hindú de Pakistán, ha detallado a la agencia Asia News que están contentos «de dar la bienvenida al líder espiritual católico».

Y ha añadido: «Se trata de una espléndida noticia para nuestra nación. Fue el Papa quien confirmó su voluntad de llevar a cabo este viaje , y hoy la situación de la seguridad nacional ha mejorado mucho con respecto al pasado».

Sin embargo, el obispo de Faisalabad, monseñor Joseph Arshad, que trabajó durante 14 años en el servicio diplomático de la Santa Sede, cree que es «difícil» que la minoría cristiana de Pakistán «pueda ver al Santo Padre en persona durante 2016» y ha asegurado que «no hay nada seguro, y con toda probabilidad la visita no será este año ».

«Habitualmente se requiere al menos un año de preparativos . Llega una delegación del Vaticano mucho tiempo antes y se informa de ello a los obispos. No hemos recibido ninguna comunicación escrita de Roma», ha informado Arshad.

La República islámica de Pakistán tiene cerca de 200 millones de habitantes. De ellos, el 97% profesa la fe musulmana (80% sunitas y 20% chiíes). Los cristianos son cerca de tres millones , siendo los católicos poco más de un millón. La comunidad hindú tiene cerca de tres millones de fieles, mientras que quienes profesan el sijismo son aproximadamente 20.000.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación