El Gobierno balear rescindirá el contrato con la empresa que realiza los vuelos de los aviones y helicópteros ambulancia

El Servicio de Salud considera que se ha producido un incumplimiento de las condiciones técnicas y de los plazos acordados en su momento

La presidenta del Gobierno balear, Francina Armengol EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Servicio de Salud de las Islas Baleares ha anunciado este martes que ha iniciado los trámites para rescindir el contrato del servicio de transporte aéreo sanitario suscrito en octubre de 2018 con la empresa Eliance, por un presunto incumplimiento de las condiciones acordadas en su momento . El citado contrato contemplaba que dicha empresa aportaría dos helicópteros ambulancia y dos aviones medicalizados nuevos, con unas condiciones técnicas determinadas y unos plazos concretos.

En el momento en el que se suscribió el contrato con Eliance, por un importe global de 25,5 millones de euros, presidía la Comunidad la socialista Francina Armengol , mientras que la consejera de Salud era la socialista Patricia Gómez. Ambas están repitiendo de nuevo en sus respectivos cargos en la presente legislatura, tras el triunfo del PSOE en las elecciones autonómicas celebradas en Baleares en mayo de este año.

La decisión de rescindir ahora el contrato se ha tomado después de que Eliance notificase ayer que hasta mayo de 2020 no sería posible que los dos helicópteros que forman parte de la flota del servicio cumplieran los requisitos establecidos en los pliegos de prescripciones técnicas de poder realizar vuelos en modo instrumental —sistema que permite volar con baja o nula visibilidad— y en modo multipiloto, es decir, con dos pilotos. El Govern ha iniciado ya, por otra parte, el trámite para contratar por vía de urgencia y de forma directa el servicio de dos aviones y de dos helicópteros que cumplan los dos requisitos señalados. La nueva flota estará disponible en las próximas semanas.

Antecedentes del caso

El Servicio de Salud ha recordado este martes, a través de un comunicado, que en su momento dio el visto bueno a un plan de inicio de operaciones que permitía a la adjudicataria «un periodo transitorio en la ejecución del contrato para cumplir los requisitos de los pliegos de prescripciones técnicas». Sin embargo, a día de hoy «la empresa todavía no ha resuelto totalmente este requisito». Además, dicha empresa ha comunicado un nuevo retraso en la incorporación al servicio del nuevo avión B250 con base en Mallorca, que debía empezar a volar el 1 de diciembre.

Cabe recordar que la empresa adjudicataria tenía de plazo hasta mayo de este año para poner en marcha los nuevos aviones B250, modelo actualizado de los B200, que eran los aviones que en años anteriores habían cubierto el servicio . Los dos citados aviones B250 existían físicamente desde enero, uno en Menorca y otro en Mallorca, pero el necesario periodo de carrozaje —equipación sanitaria— se alargó más allá de lo previsto. En la actualidad, sólo estaba funcionando el avión que se encontraba en Menorca.

Por todas las circunstancias señaladas, el órgano de contratación del Servicio de Salud ha considerado oportuno iniciar el procedimiento de resolución del contrato actual, firmado el 1 de octubre del pasado año. Eliance dispondrá ahora de cinco días hábiles para presentar alegaciones. La resolución administrativa del contrato será efectiva una vez que se cumpla la tramitación jurídica.

Críticas previas

El gerente del 061 del Gobierno balear, Antoni Bellver, había confirmado ya la pasada semana que el IB-Salud había abierto cuatro expedientes administrativos a Eliance por un presunto incumplimiento del pliego de condiciones técnicas y de cláusulas administrativas del concurso público convocado en la pasada legislatura por la Consejería de Salud para cubrir el servicio del transporte aéreo sanitario.

Cabe recordar también que hace dos meses, en octubre, el Sindicato Médico de Baleares (Simebal) y el Sindicato de Enfermería (Satse) habían exigido al Servicio de Salud «el estricto cumplimiento de la normativa de seguridad aérea que afecta a la seguridad de los vuelos realizados por el 061». Paralelamente, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) había denunciado que había recibido «quejas» de trabajadores sanitarios que se habían «negado» a subirse a los helicópteros ambulancia porque «dudaban del cumplimiento de las condiciones de seguridad durante los vuelos».

En ese contexto, el Servicio de Salud ha subrayado este martes que «todos los vuelos que se han realizado con la adjudicataria actual se han hecho con las máximas condiciones de seguridad», que «no se ha dejado de realizar ningún vuelo» y que «el inicio del procedimiento de resolución del contrato es debido al retraso evidenciado en el cumplimiento de los pliegos de prescripciones técnicas del contrato por parte de Eliance». Por último, el Servicio de Salud ha avanzado que en breve redactará unos nuevos pliegos para volver a adjudicar el concurso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación