El Gobierno anuncia la bajada de las tasas universitaria para este año
El secretario de Estado de Educación asegura en el Congreso que se bajará la horquilla de precios en los másteres no habilitantes
El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín , ha anunciado durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados que el Gobierno prevé una bajada de las matrículas universitarias para los Másteres no habilitantes durante los presupuestos para este año.
Esta ha sido una de las demandas más importantes del sector universitario durante los últimos años.
Marín señaló que los presupuestos van a permitir a las autonomías disminuir la horquilla de precio que los estudiantes pagan por los Másteres no habilitantes, de tal manera que se podrán igualar esas horquillas de precios de Másteres no habilitantes respecto de los habilitantes y de los Grados, consiguiendo hacer reversibles la mayor parte de las medidas del Real Decreto-ley 14/2012.
Becas
Hasta este momento, los alumnos de Másteres no habilitantes pagaban unas tasas de entre el 40 y el 50% . Con esta medida, se va a permitir a las Comunidades Autónomas bajar la horquilla y situarla entre e 15 y el 50% , de tal manera que el precio de los Másteres no habilitantes se podría igualar al de los habilitantes (que tienen una horquilla entre el 15-25%) y al de los Grados (que tienen una horquilla entre el 15-25%).
Marían ha señalado que con esta propuesta «el proyecto de ley revierte una medida más del Real Decreto-ley 14/2012 en relación con los precios públicos de las matrículas universitarias, como ha sucedido ya con el plazo de sustituciones de ausencias del profesorado o las ratios de alumnos por aula, medidas que también se han revertido».
Otras partidas importantes son las que se destinarán a becas y ayudas al estudio que suponen el 65% del presupuesto, alcanzando los 1.523 millones de euros, 20 millones más que en 2016.
Noticias relacionadas