Gabilondo quiere contar con la Iglesia, fiscales, víctimas, psicólogos y expertos en derecho canónico para investigar los abusos

El Defensor del Pueblo realizará también un análisis comparativo de cómo se ha investigado en otros países

Ángel Gabilondo entrega en el Congreso el primer informe anual del Defensor del Pueblo EFE

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El representante del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha entregado este viernes al Congreso de los Diputados el Informe Anual de 2021 de su institución . La presidenta de la Cámara baja, Meritxell Batet, le ha recibido en el tradicional acto de entrega; y luego, Gabilondo ha dado una rueda de prensa ante los medios de comunicación para explicar los principales puntos del texto. Las preguntas han estado muy centradas en la comisión sobre abusos sexuales a menores en la Iglesia Católica que el Congreso le ha encomendado al Defensor del Pueblo , a pesar de que no forme parte de este informe. El Pleno aprobó esta iniciativa del PSOE el pasado jueves.

«Hemos recibido una encomienda del Pleno del Congreso de los Diputados con amplísimo apoyo parlamentario », ha explicado Gabilondo; según apunta, casi un 82 por ciento de la Cámara ha apoyado que sea el Defensor del Pueblo quien investigue estos abusos y elabore un informe al respecto. Aunque también ha admitido que no han podido avanzar en la constitución de la comisión de expertos porque la petición de las cortes llegó hace apenas una semana y querían presentar antes el Informe Anual.

El socialista sí que ha querido dar algunas claves sobre los perfiles que espera que formen parte de ese órgano. «Habrá que trabajarlo», ha apostillado. En primer lugar, ha mencionado a las asociaciones de víctimas : «Son los que importan, queremos abrir los espacios para darle respuesta a sus requerimientos y necesidades». Y Gabilondo quiere que la Iglesia Católica tenga también algún representante dentro de dicha comisión. También le gustaría que estuvieran representados psicólogos, sociólogos, la Fiscalía, Abogados del Estado, y quizá, ha dicho, altos funcionarios del Estado, y también expertos en derecho canónico y criminólogos .

«Tenemos tres objetivos : configurar una comisión de expertos que puedan contribuir a la determinación de los hechos y sus responsabilidades, la reparación de las víctimas y planificar las políticas públicas orientadas a la prevención y atención de los casos de abusos sexuales a niños, niñas y adolescentes en la Iglesia Católica», ha explicado Gabilondo. El informe que salga de estos trabajos se enmarcará dentro de estos tres objetivos, ha añadido. También se realizará un análisis comparativo de cómo lo han investigado en otros países.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación