Fundación La Caixa

Premio a 17 proyectos de innovación social realizado por alumnos de ESO y Bachillerato

Para afrontar la nueva etapa pos-Covid creando nuevas iniciativas transformadoras que mejoren la sociedad, los participantes a los Retos EduCaixa han demostrado que es fundamental integrar BigData, STEAM, emprendimiento y pensamiento crítico

Uno de los equipos ganadores, del IES Gerardo Diego de Madrid ABC

S. S.

La Fundación La Caixa acaba de premiar a 17 proyectos de innovación social realizados por alumnos de ESO y Bachillerato. Entre ellos, destaca Beetality, del IES Ramón y Cajal de Huesca, que ha diseñado una aplicación de apicultura que permite el control remoto de las colmenas e Iberdis , de alumnos del IES Joaquín Rodrigo de Madrid , que han creado una aplicación que conecta transportistas, empleados de logística y personas que necesitan realizar envíos de mercancía. En este proyecto, el usuario sube el peso de la carga y el transportista comunica el espacio disponible del vehículo y los destinos de inicio y final de la ruta. El algoritmo automáticamente relaciona los datos facilitando la conexión entre ambas partes.

De los 1.537 equipos de toda España, Portugal y Colombia que presentaron sus proyectos a los Retos de EduCaixa, 81 fueron seleccionados para participar en el Campus Virtual durante la segunda semana de mayo. Desde el confinamiento , 308 alumnos y 82 profesores vivieron tres días de conferencias inspiradoras, talleres y actividades para mejorar y ultimar los proyectos transformadores y en los que trabajaron durante todo el curso dentro de los Retos Emprende, Big Data, BeCritical y STEAMxChange.

A partir de sus aportaciones y de las actividades programadas para cada Reto, los equipos han mejorado los proyectos y han seguido entrenando las competencias que requiere el mundo actual. Por ejemplo: Trabajo en equipo, creatividad, pensamiento crítico y comunicación, y han aprendido la especial relevancia de llevarlo a cabo de modo remoto. Todas estas habilidades han sido clave para culminar sus proyectos y sus aprendizajes optando a ganar los premios que cada año ofrece EduCaixa en el marco de los retos.

Todos estos proyectos son las primeras propuestas innovadoras realizadas por los jóvenes ante el contexto histórico y excepcional que estamos viviendo.

Siguiendo esta línea, todos los equipos participantes han demostrado tener una gran consciencia social y medioambiental alineando sus iniciativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, consiguiendo evolucionar sus proyectos con gran creatividad y demostrando una firme voluntad por mejorar el mundo.

Antes de la pandemia, los ganadores optaban a viajes formativos en Silicon Valley, Boston o Nueva York , según el Reto. Debido a la imposibilidad de viajar, los 66 adolescentes integrantes de los 17 mejores equipos han sido premiados con un portátil y sus profesores, que también han hecho frente a sus propios retos, con un curso de formación online del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de cuatro meses que empieza en septiembre.

Estudiantes en el campus

Xavier Bertolín, director del Área Comercial y Educativa de la Fundación La Caixa, ha afirmado: «Premiados o no, esta experiencia ha sido clave para el futuro de todos los jóvenes participantes. Que el Campus y todo el trabajo en torno a los Retos haya sido plenamente online, aporta un valor añadido incuestionable a su formación en estos momentos en los que en todos los ámbitos se está valorando la importancia de saber trabajar en remoto, sobre todo en equipo».

EduCaixa, hacia la educación del siglo XXI EduCaixa engloba toda la oferta educativa de la Fundación La Caixa y promueve e impulsa la transformación educativa con el fin de responder a las necesidades de la sociedad del siglo XXI.

El programa se dirige al alumnado y el profesorado de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos de grado medio. Sus objetivos principales son: promover el desarrollo competencial del alumnado a través de programas educativos, recursos y actividades, el desarrollo Profesional Docente a partir programas formativos como el de Liderazgo para el Aprendizaje y la promoción de la trasformación de la educación basada en el uso de las evidencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación