La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción presenta una campaña para sensibilizar sobre los riesgos del juego con dinero
Sostiene que es necesario limitar la accesibilidad de los menores y regular la publicidad de las casas de apuestas
![Campaña de la FAD sobre el juego con dinero en menores](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2020/01/22/Fad_Obvio_MEDIAPAG_CROQUETA-U73472025773zdW-1248x698@abc.jpg)
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción ( FAD ) ha presentado este miércoles la campaña «Defiende lo obvio» que pretende sensibilizar a la población sobre los riesgos del juego con dinero en menores de edad .
Pese a que es «obvio» que el juego y las apuestas tanto en Internet como en salones de juego está prohibido para los menores y puede crear adicción , un informe de la FAD presentado la semana pasada revela que los jóvenes no perciben que sea peligroso y forma parte de una actividad de ocio más.
Con la campaña buscan que todos (padres, educadores y la sociedad en general) se sientan «tocados» por la realidad de los menores en cuanto al juego. Según el estudio, en España no hay una percepción problemática de muchos juegos «tradicionales» como loterías, quinielas o el bingo, lo que alimenta conductas de riesgo. De ahí que los jóvenes no lo perciban.
Esta «banalización» preocupa a los expertos porque ha provocado un aumento de jóvenes que juegan y apuestan con dinero. Como ha recordado Beatriz Martín, directora general de la FAD, en solo dos años -desde 2016 a 2018- ha aumentado casi cuatro puntos porcentuales el número de jóvenes entre 14 y 18 años que han jugado con dinero «online» y un 10% quienes lo han hecho de manera presencial, según la encuesta Estudes.
Frente a este clima social, la FAD sostiene que es necesario limitar la accesibilidad de los menores y regular la publicidad de las casas de apuestas tanto «online» como «offline».
Noticias relacionadas