Jugar y apostar dinero ya es parte del ocio entre los jóvenes al no verlo como un riesgo

La «banalización» de esta práctica preocupa a los expertos porque ha provocado un aumento de menores que juegan y apuestan con dinero

Jóvenes en una casa de apuestas Isabel Permuy
María Lozano

María Lozano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jugar y apostar con dinero ya es una actividad que los jóvenes españoles de 18 a 24 años han normalizado y perciben como una opción más de entretenimiento que sustituye a otras como el cine. Es una de las principales conclusiones de la investigación «Jóvenes, juegos de azar y apuestas» de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) presentada este jueves.

«Acudir a un salón de juego o ir al bingo a celebrar un cumpleaños ya forma parte del ocio juvenil», ha señalado Eulalia Alemany, directora técnica de la FAD. Y es que según el estudio, en España no hay una percepción problemática de muchos juegos «tradicionales» como loterías, quinielas o el bingo, lo que alimenta conductas de riesgo . De ahí que los jóvenes no lo perciban .

Esta «banalización» preocupa a los expertos porque ha provocado un aumento de jóvenes que juegan y apuestan con dinero. Como ha recordado Beatriz Martín, directora general de la FAD, en solo dos años -desde 2016 a 2018- ha aumentado casi cuatro puntos porcentuales el número de jóvenes entre 14 y 18 años que han jugado con dinero «online» y un 10% quienes lo han hecho de manera presencial, según la encuesta Estudes.

La investigación de la FAD desvela que los jóvenes españoles comienzan jugando con dinero de forma presencial en casas de apuestas y salones de juego que se han convertido en un punto de encuentro juvenil . «En muchas ocasiones el gasto en el juego se asume de forma grupal, por lo que la pérdida se percibe como algo menor», ha explicado Alemany. No obstante, más tarde, algunas personas pasan de jugar en grupo a hacerlo de forma individual y «online», lo que consolida el hábito.

Saltarse la ley es «fácil»

Cuando acceden a las casas de apuestas y salones de juego los encuestados afirman que todavía eran menores de edad. Allí les resulta «fácil» saltarse la ley y acceder a los locales . «Era menor y hay sitios en los que no te piden el DNI. Y bueno, entras y no pasa nada. Hoy en día está a la orden del día. Allí donde vas, algún menor siempre hay», declaró uno de los jóvenes entrevistados para el estudio.

Esta realidad no se corresponde con los datos que ofrecen desde Cejuego . «Hace no mucho, la brigada del juego realizó tres mil controles en toda España y solo detectaron 29 menores. Desde el sector hacen lo posible para prohibir la entrada de jóvenes a los locales de apuestas», aseguró ayer a ABC Alejandro Landaluce, presidente de la patronal del juego.

Alemany ha destacado que «con el tiempo se consolida la motivación económica y el hábito , lo que deriva en grandes pretensiones e incluso señalan que puede ser una manera fiable de conseguir recursos». Esta idea se ve reforzada por la publicidad, que potencia la figura de los «tipsters» o jugadores profesionales.

Además, entre los jóvenes que juegan y apuestan con dinero, la figura del líder es aquel que mejor se maneja en este tipo de juegos en los que «hay que saber para poder ganar».

La mayoría de ellos coinciden en que el juego es «un mundo de hombres». Ante esta situación se dan casos de inicio en esta práctica por igualación. «La pareja es la forma de iniciarse en el juego para la mayoría de mujeres», destaca Alemany.

Regular el juego «online»

Ante esta situación, la directora técnica de la FAD ha señalado que espera que «se den los pasos necesarios para regular» las casas de apuestas presenciales, en Internet y de publicidad. No obstante, la directora general de a organización ha recordado que la normativa que afecta a los locales de juego es competencia de las comunidades autónomas y que «la publicidad y el juego "online" es lo único que se puede regular» desde el gobierno central .

Pese a esta limitación, en una carta escrita a los militantes de Izquierda Unida, Alberto Garzón, nuevo ministro de Consumo, mostraba su intención de «frenar la expansión de las casas de apuestas» en los barrios. Además, en el acuerdo para la formación de Gobierno aparecen medidas para legislar sobre la publicidad de este sector y limitar el consumo de juegos de azar para luchar contra la ludopatía. El nuevo Gobierno también se ha comprometido en unificar los horarios de apertura a las 22.00 horas de los locales de apuestas en las diferentes comunidades autónomas.

Asimismo, fuentes del ministerio que dirige Garzón aseguraron este miércoles a Cadena SER que ve «muy interesante » la medida adoptada por las autoridades británicas para prohibir el uso de tarjetas de crédito en las apuestas «online» para frenar la ludopatía.

Alemany también ha apelado a imitar a Reino Unido en una de sus últimas medidas que ha aprobado frente al juego y las apuestas. Y es que los expertos aseguran que cuando se juega en la Red, el más difícil el control del gasto, el tiempo empleado y el acceso de menores a los locales.

En consonancia, Facua -Consumidores en Acción ha reclamado este miércoles a Garzón que prohíba el uso de las tarjetas de crédito para realizar apuestas tanto «online» como en establecimientos físicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación