Francisco pide que no se tenga actitud condenatoria hacia «hijos con diferente orientación sexual»
Reza para que los padres y madres acompañen a los hijos ante todas las situaciones difíciles
El Papa Francisco ha recordado hoy durante la audiencia general el sufrimiento de tantos padres y madres al «afrontar los problemas de sus hijos ». Se ha referido a varias situaciones, entre ellas a la de quienes «ven que sus hijos tienen orientaciones sexuales diferentes , y no saben cómo afrontarlo, cómo acompañar a sus hijos, sin esconderse en una actitud condenatoria».
El Papa se ha preguntado cómo ayudar a los padres y madres ante problemas como «hijos que hacen una tontería que acaba en un accidente de tráfico; o padres que ven que sus hijos no avanzan en el colegio». También recordó a los padres y madres que ven que sus hijos tienen «enfermedades graves o permanentes; hijos que se van a causa de una enfermedad. ¡Cuánto dolor!», mencionó el Papa.
«Me da mucha ternura, me ocurría en Buenos Aires, cuando pasaba en autobús cerca de la cárcel y había una cola de gente que tenía que entrar a visitar a los presos. Y las madres estaban allí. Madres que, ante el problema de un hijo que ha cometido un error y está en la cárcel, no le dejan solo, dan la cara y le acompañan. La valentía de un padre y una madre que acompañan a sus hijos, siempre», subrayó.
«A estos padres les digo, no tengáis miedo. Son situaciones de mucho dolor. Pero contad con el Señor». Francisco explicó que el recurso a la oración no es «un gesto abstracto o íntimo », sino algo totalmente «ligado a la caridad». El Papa puso el ejemplo de San José que «rezaba, trabajaba y amaba, y así recibió la gracia de Dios para afrontar los problemas».
Según Francisco, miedos como esos «también forman parte de la vida, y también precisan oración. Dios no nos promete que nunca tendremos miedo, sino que, con su ayuda, ese miedo no será el criterio de nuestras decisiones».
Preocupación por Ucrania
Antes de marcharse, el Papa ha subrayado que hoy los católicos en todo el mundo están rezando por la paz en Ucrania, para que «esa tierra vea florecer la fraternidad y supere las heridas, los miedos y las divisiones».
Francisco ha recordado que durante la II Guerra Mundial, 5 millones de personas fueron aniquiladas en ese país. «Es un pueblo que ha pasado hambre, ha sufrido mucha crueldad y merece la paz », ha dicho. «Que las oraciones e invocaciones que hoy se elevan al cielo toquen la mente y el corazón de los responsables en la tierra, para que prevalezca el diálogo y se anteponga el bien de todos a los intereses partidistas. Por favor, que no haya nunca una guerra», ha implorado.
Francisco acababa de mencionar que mañana jueves se celebra el «Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto», que coincide con el aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz .
«Es necesario recordar el exterminio de millones de judíos y de personas de diferentes nacionalidades y confesiones religiosas. Esta indecible crueldad no debe repetirse jamás. Hago un llamamiento a todos, especialmente a los educadores y a las familias , para que fomenten en las nuevas generaciones la conciencia del horror de esta página negra de la historia, para que podamos construir un futuro en el que la dignidad humana deje de ser pisoteada», ha dicho este miércoles.
Lesión en la rodilla
Francisco, que caminaba con muchas dificultades y no estaba cómodo de pie, ha explicado que tiene «un problema en la pierna derecha, pues se ha inflamado un ligamento de la rodilla ». «Es algo temporal», ha asegurado. «Dicen que esto sólo le ocurre a la gente mayor, y por eso no sé por qué me pasado a mí», ha bromeado para quitarle importancia.
Noticias relacionadas