Vacunas Covid
Francia recomienda vacunar con Pfizer o Moderna a los menores de 55 con una dosis de AstraZeneca
La Alta Autoridad de la Salud en el país recomienda también iniciar estudios para evaluar cómo responden los vacunados
Estos son los países del llamado turismo de vacunación
Sigue en directo la última hora del Coronavirus en España y en el mundo
La Haute Autorité de la Santé (HAS, Alta Autoridad de la Sanidad) ha comenzado por aconsejar al gobierno de Emmanuel Macron que los menores de 55 años que fueron vacunados entre el 6 de febrero y el 13 de marzo con la vacuna AstraZeneca, reciban su segunda vacuna con los productos de Pfizer o Moderna.
Olivier Veran , ministro de Sanidad, comprende, justifica y se propone aplicar tal decisión que considera «totalmente lógica», tratándose de una «medida de precaución, que no es definitiva y puede evolucionar, en función de los datos que vayan conociéndose».
Veran intenta relativizar las muertes y «efectos colaterales» aparentemente relacionados con de la primera vacuna AstraZeneca, que suscita muchas dudas, inquietud y rechazo entre la opinión pública. Según varios sondeos, un 71 % de los franceses «no tienen confianza» en esa vacuna.
La HAS justifica sus reservas hacia la vacuna AstraZeneca por estas razones: «Según nuestros conocimientos actuales, la protección conseguida con una primera dosis de esta vacuna parece incierta, sobre todo a largo plazo. Nos parece aconsejable administrar una segunda dosis utilizando otra vacuna».
Según las cifras oficiales, conocidas, al día de hoy, entre los 2 millones de inyecciones AstraZeneca realizadas en Francia solo se han detectado una docena de casos de trombosis, a los nueve días de recibir la vacuna.
Noticias relacionadas