Los expertos piden mantener las mascarillas en recintos cerrados, mal ventilados, aglomeraciones y centros sanitarios
Esperan que el anuncio de Pedro Sánchez no implique una excesiva relajación en las medidas de prevención contra el Covid-19 por parte de los ciudadanos
Con el anuncio que ha hecho este viernes Pedro Sánchez de que la mascarilla dejará de ser obligatoria en espacios al aire libre desde el 26 de junio, muchos expertos han mostrado públicamente su preocupación ante una excesiva euforia por parte de la población.
Entre ellos, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) se ha pronunciado para recomendar mantener el uso de esta medida sanitaria entre la población en determinadas situaciones que supongan un riesgo para la transmisión del Covid-19, como son los servicios de Urgencias y Emergencias o los recintos cerrados o mal ventilados .
«Desde SEMES defendemos que todo paciente que llegue al servicio de Urgencias, sea cual sea el motivo, lleve la mascarilla puesta para evitar posibles contagios de la población», ha informado el presidente de la sociedad científica, el doctor Tato Vázquez Lima . Según este médico, «vamos por el buen camino y la vacunación ha hecho disminuir considerablemente la transmisión, pero, desgraciadamente, aún no podemos relajarnos y tenemos que cumplir escrupulosamente las medidas de prevención».
También piden mantener su uso en residencias de ancianos , ya que ha producido una drástica reducción de contagios en las residencias españolas a causa de la vacunación. Aun así, se recomienda mantener el uso de mascarillas con el objetivo de preservar la salud de las personas más vulnerables , durante las visitas de familiares y allegados a dichos centros residenciales.
Con estas medidas, «además de prevenir la transmisión del Covid-19, estaríamos realizando un ejercicio de higiene respiratoria, evitando que personas potencialmente infectadas con cualquier patología respiratoria contagien a otras personas», ha subrayado el máximo responsable de SEMES, quien ha recordado que el ambiente exterior, con la distancia adecuada, reduce enormemente el contagio, aunque pide que «no se olvide el papel fundamental que ha tenido la mascarilla en la contención del coronavirus y en la transmisión de otras infecciones respiratorias».
Noticias relacionadas