¿Cuándo estaré protegido después de vacunarme?
Conocer el tiempo que tardan las vacunas en lograr la protección más elevada es clave para no correr riesgos innecesarios
¿Qué vacuna te pondrán según tu edad?
Cuáles son las reacciones más comunes a la segunda dosis de Pfizer

En España ya hay más de 13 millones de personas que ya tienen la pauta completa de vacunación contra el Covid-19, lo que se traduce en un 28,7% de la población, de acuerdo con el informe diario de vacunación ... del Ministerio de Sanidad.
Según los datos oficiales del Gobierno, la protección más elevada con la vacuna de Pfizer , se obtiene transcurridos 7 días después de recibir la segunda dosis. En el caso de la vacuna de Moderna , la inmunidad se alcanza 14 días después del segundo pinchazo. Con AstraZeneca habrá que esperar 28 días hasta conseguir la protección completa. En cambio, con la vacuna monodosis de Janssen habrá que esperar a los 14 días de la administración.
Conocer el tiempo que tardan las vacunas en lograr la máxima protección es clave para no correr riesgos innecesarios . A pesar de ello, hay personas que relajan las medidas sanitarias y restricciones . Marcos López Hoyos, presidente de la Sociedad Española de Inmunología, advierte que existe la posibilidad de infectarse en el tiempo de espera entre la primera y la segunda dosis. «Es importante tenerlo en cuenta, ya que si nos infectamos a los dos o tres días de tener el primer pinchazo es como si se hubiera tirado la dosis a la basura», asegura.
Por su parte, Guillermo Martínez de Tejada, catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra, recuerda que nunca se alcanza un grado de inmunidad completo con ninguna vacuna y frente a ningún agente infeccioso. «Con el Covid-19 ocurre lo mismo, la protección es siempre parcial dependiendo del tipo de vacuna, del número de dosis administradas y del estado inmunológico del receptor», afirma.
Hay grupos que tienen que prestar especial atención, como los trasplantados , que podrían recibir una tercera dosis de la vacuna. Un reciente estudio publicado en la revista 'Annals of Internal Medicine' revela que los niveles de anticuerpos en estas personas aumentan con un tercer recordatorio , cuando presentaban una respuesta menor a la vacunación estándar.
Por último, López Hoyos cree que poner fechas a la inmunidad de grupo en este momento no es posible, ya que comienza el periodo vacacional y la vacunación se puede retrasar . «Algunas personas anteponen el irse de vacaciones en lugar de vacunarse, algo que pienso que es un error», denuncia. Aun así se atreve a hacer una estimación , espera que para el otoño ya esté la inmunidad colectiva «casi conseguida».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete