La experiencia de una clienta ciega en un bar de Madrid que se ha hecho viral: «Me ha ganado de calle»
La repercusión del mensaje, que roza los 20.000 likes, la ha llevado a explicar otros aspectos para facilitar algunas situaciones a personas ciegas
Toparse con un camarero o camarera u otro tipo de trabajador que tenga contacto con el público que sepa atender a una persona ciega o con otra discapacidad mediante los códigos de comunicación adecuados no siempre es lo habitual y cuando pasa, la sorpresa de los clientes es mayúscula. Es el caso de una tuitera, Carmen Massanet, que ha contado su experiencia durante su paso por Madrid y ha querido agradecer públicamente en las redes a la persona que la sirvió.
Noticias relacionadas
Cantante, periodista y teleoperadora, esta usuaria ha contado a través de su cuenta de Twitter cómo un camarero la ha «ganado de calle» con su atención al servirle el café. Iba a unas audiciones y paró en un bar de Atocha, del que no recuerda el nombre y el trabajador, al apreciar su ceguera, le indicó dónde depositaba su café y su azucarillo por las agujas del reloj. «El café a las 12, el azúcar a la una, etc.», ha contado la clienta, que ha puesto en valor los conocimientos de este camarero anónimo: «Muchas gracias por querer saber cómo atendernos y hacernos la vida un poquito más fácil», ha escrito en un mensaje que roza los 20.000 likes y que ronda los 3.000 retuits.
He ido a hacer unas audiciones en Atocha, me he parado a tomar un café y el camarero me ha ganado de calle. Para indicarme las cosas decía: el café a las 12, el azúcar a la una, etc. Hay muchos camareros que esto no lo saben.
— Carmen Massanet Arco (@carmenmassanet) May 8, 2022
Carmen ha señalado que «hay muchos camareros que esto no lo saben» y, de paso, ha compartido con el resto de usuarios cómo indicar la posición de los objetos a personas ciegas: «Para quien no lo sepa, una forma de indicarnos dónde están las cosas en la mesa es hacerlo por las agujas del reloj . Por ejemplo, a las 12 tienes tal cosa, a la una, esta otra, y así».
Muchos usuarios desconocían este sistema y han aprovechado para preguntarle por otros aspectos de la vida cotidiana que puedan falicitar a una persona ciega. Carmen ha recogido el guante y ha respondido algunas de esas preguntas: «Para guiarnos, siempre os agarramos del brazo y vosotros andáis medio paso por delante, así podemos seguir el movimiento de vuestro cuerpo. Y nunca usar términos como aquí o allí, siempre decir delante tuyo, detrás, izquierda o derecha».
Otros usuarios han compartido sus experiencias en el trato a personas ciegas en lugares como los supermercados reconociendo la «falta de empatía» al dirigirse a ellos con términos tan ambiguos como «aquí o allí» mientras que otros con la misma discapacidad han compartido algunas claves para, por ejemplo, escribir por Twitter u otras aplicaciones de mensajería instantánea.