Los examinadores de tráfico desconvocan la huelga y no darán la nota a los alumnos

La DGT se compromete a publicar en la web los resultados de los exámenes de conducir

Movilización el pasado día 21 de octubre de los examinadores de tráfico frente a la sede central de la DGT, en Madrid EFE

E. MONTAÑÉS / EP

Tras 32 días de paros y exámenes anulados, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha desconvocado la huelga de examinadores de tráfico después de suscribir un acuerdo con la Dirección General de Tráfico ( DGT ) y obtener, según han explicado, garantías de seguridad y una compensación en retribuciones de los trabajadores por la carga de trabajo . Las notas se comunicarán, según han explicado, directamente a los profesores de autoescuela, y no a los alumnos, motivo de queja por las agresiones denunciadas (una quincena este año).

El departamento que conduce María Seguí también ha informado de que, en un plazo de dos meses, los resultados se harán públicos en una web, como publicó ABC.

Una de las claves de bóveda para la resolución del conflicto , que parecía enquistado tras la movilización frente a la sede central de la DGT en Madrid, ha sido el abordaje del tema retributivo. Los sindicatos apuntan que Seguí se ha comprometido a aprobar una productividad especial transitoria , que tendrá su reflejo en la nómina para compensar el exceso en la carga de trabajo. Esta retribución entrará en vigor en enero , según informa la CSIF. No se ha garantizado, no obstante, la posibilidad de dar respuesta otra de las reclamaciones del colectivo y que estribaba en reducir las 13 pruebas realizadas al día, a 12.

De la misma manera, la directora del organismo se ha comprometido a realizar una declaración pública en la web del organismo, para garantizar que los exámenes de conducir sigan teniendo un carácter público y por tanto, no serán privatizados.

En un comunicado, el sindicato felicita a los casi 700 miembros del colectivo, que se verán beneficiados por el acuerdo, y a los que agradece también el esfuerzo realizado. Por los efectos negativos sobre los ciudadanos y los más de 60.000 exámenes cancelados o aplazados por la huelga, CSIF pide «perdón».

La decisión de no seguir con los paros se ha producido tras la tercera reunión que ha sentado a las partes. Según CSIF, además de las tres horas al día de paro mantenidos desde el pasado 14 de septiembre hasta el pasado lunes 26 de octubre, el seguimiento de la huelga ha sido del 70% de los examinadores de tráfico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación