Europa deja de recomendar la mascarilla en aeropuertos y aviones
El ECDC actualiza el documento una vez que la mayoría de estados ha tomado medidas en este sentido
Europa se prepara también para relajar las medidas más estrictas de la pandemia de coronavirus y que aún continúan vigentes. La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) han publicado este miércoles una actualización de las medidas de seguridad sanitaria para los viajes aéreos, allanando el camino a una relajación de la necesidad de utilizar mascarilla a bordo de un vuelo, pero señalando que esta sigue siendo una de las mejores protecciones contra la transmisión del Covid-19.
La actualización del protocolo tiene en cuenta los últimos datos de la pandemia, en particular los niveles de vacunación y la inmunidad adquirida de forma natural, y el consiguiente levantamiento de las restricciones en cada vez más países europeos. Además de los cambios con respecto a la mascarilla, sus recomendaciones incluyen una relajación de las medidas más estrictas sobre las operaciones de las aerolíneas, lo que ayudará a aliviar la carga de la industria.
Las nuevas recomendaciones sobre el uso de mascarillas entrarán en vigor a partir del 16 de mayo . Sin embargo, la regla variará según cada aerolínea más allá de esa fecha. Por ejemplo, los vuelos hacia o desde un destino donde todavía se requiera el uso de mascarilla en el transporte público deben seguir fomentando el uso de las mismas. Los pasajeros vulnerables deben seguir cubriéndose boca y nariz independientemente de las reglas, idealmente una protección FFP2 que ofrezca un mayor nivel de protección.
También se insta a los pasajeros a respetar las medidas de distanciamiento en áreas interiores, incluso en el aeropuerto, siempre que sea posible. Si bien muchos estados ya no requieren que los pasajeros envíen datos a través de un formulario de localización de pasajeros, las aerolíneas deben mantener sus sistemas de recopilación para poder ponerlos a disposición de las autoridades de salud pública si es necesario, por ejemplo, en el caso de que surja una nueva variante que pueda resultar más peligrosa.
«El personal del aeropuerto, los miembros de la tripulación y los pasajeros deben estar alerta y seguir las recomendaciones y requisitos de las autoridades nacionales del Estado o región que visitan », dice el documento.
Noticias relacionadas