Un estudio pediátrico avala que pocos niños transgénero cambian de opinión después de cinco años
Doctores en EE.UU. contradicen el trabajo publicado en la revista 'Pediatrics' porque comenzó hace más de una década y reclutó la opinión de niños que, de promedio, tenían 6,5 años, así que a los 11,5 seguían manteniendo la misma idea
El trabajo, dicen, puede no reflejar completamente lo que está sucediendo hoy, cuando muchos más niños se identifican como trans que en 2013
El tiktoker Naim Darrechi asegura que se ha cambiado de sexo: «Las mujeres tienen más derechos»
Los niños pequeños que completan la transición a un nuevo género con cambios sociales (adoptando nuevos nombres, pronombres, cortes de cabello y ropa) probablemente continúen identificándose con ese género cinco años después , según un informe publicado el miércoles, el primer estudio de este tipo.
Los datos provienen del Trans Youth Project, un conocido proyectdo que monitoriza y evalúa a 317 niños en Estados Unidos y Canadá que pasaron por la llamada transición o reasignación de género y lo hicieron muy jóvenes, entre los 3 y los 12 años. Los participantes hicieron la transición, como término medio, a los 6,5 años .
La gran mayoría del grupo todavía se identificaba con su nuevo género cinco años después, a los 11,5 años, de promedio, según el estudio, y muchos habían comenzado a tomar medicamentos hormonales en la adolescencia para provocar cambios biológicos que se alinearan con sus identidades de género. El estudio encontró que el 2,5 por ciento del grupo había vuelto a identificarse como el género que se les asignó al nacer.
A medida que aumenta la tensión en los tribunales y las cámaras estatales de todo el país sobre la atención médica adecuada para los niños transgénero, ha habido pocos datos concretos sobre su desarrollo a largo plazo. El nuevo estudio proporciona uno de los primeros grandes conjuntos de datos sobre este grupo. Los investigadores planean continuar el seguimiento de esta cohorte durante 20 años después de que comenzaran sus transiciones sociales.
«Existe este tipo de idea de que los niños van a empezar esas cosas y van a cambiar de opinión», dijo Kristina Olson , psicóloga de la Universidad de Princeton que dirigió el estudio. «Y al menos en nuestra muestra, no estamos encontrando eso», según dijo al periódico estadounidense 'New York Times'.
Condicionantes socioeconómicos
Sin embargo, la psicóloga Olson y otros investigadores señalaron que es posible que el estudio no se pueda generalizar a todos los niños transgénero. Dos tercios de los participantes eran blancos, por ejemplo, y los padres tendían a tener mayores ingresos y más educación que la población general. Todos los padres brindaron el apoyo suficiente para facilitar las transiciones sociales completas.
El estudio comenzó hace más de diez años, así que no está claro que refleje los patrones actuales, cuando hay muchos más niños que se identifican como trans en sus primeros años de vida
Y debido a que el estudio comenzó hace casi una década , no está claro si refleja los patrones actuales , cuando muchos más niños se identifican como trans. Dos tercios de los participantes del estudio eran niñas transgénero que biológicamente nacieron varones. En los últimos años, las clínicas de género para jóvenes de todo el mundo informan de que es cada vez mayor y hay toda una «oleada» de pacientes adolescentes que biológicamente nacieron niñas y recientemente se identifican como niños trans o no binarios.
Este grupo también tiene una alta tasa de problemas de salud mental, incluidos el autismo y el TDAH, anotó Laura Edwards-Leeper, psicóloga clínica de Oregón que se especializa en el cuidado de niños transgénero. «Es realmente el grupo que más me preocupa en estos días”, dijo. y la doctora añadió que este estudio de Princeton «no nos dice nada acerca de esos niños».
Trabajo de campo
Los investigadores del Trans Youth Project comenzaron a reclutar participantes en 2013 y viajaron a más de 40 estados y dos provincias canadienses para entrevistar a las familias. Estos datos detallados y de campo son extraños en este tipo de investigación, que a menudo se obtienen de encuestas en línea o de niños derivados a clínicas específicas de género, que suelen ser mayores y, a menudo, de áreas geográficas más limitadas.
El trabajo publicado anteriormente del proyecto mostró que los niños que fueron apoyados por sus padres durante las transiciones sociales eran aproximadamente iguales a los niños no transgénero en términos de índices de depresión, con índices ligeramente elevados de ansiedad.
El nuevo estudio, publicado en la revista 'Pediatrics', siguió a esta cohorte cuando alcanzaron un hito aproximadamente cinco años después de sus transiciones sociales iniciales. El estudio encontró que el 94 por ciento del grupo aún se identificaba como transgénero cinco años después. Otro 3,5 por ciento se identificó como no binario, lo que significa que no se identificaron como niños o niñas. Esa etiqueta no se usaba tanto cuando los investigadores comenzaron el estudio como lo es hoy.
Al final del periodo de estudio, en 2020, el 60 por ciento de los niños había comenzado a tomar hormonas o medicamentos que bloqueaban la pubertad. Los investigadores todavía están recopilando datos sobre cuántos de los participantes adolescentes se habían sometido a cirugías de género, dijo Olson.
El estudio constata la transformación social: la aceptación de la diversidad de género ha crecido notablemente en estos diez años desde que comenzó el estudio
Las investigaciones de las décadas de 1990 y 2000 habían sugerido que muchos niños diagnosticados con disforia de género o trastorno de identidad de género resolverían sus dificultades de género después de la pubertad, generalmente entre los 10 y los 13 años. Algunos de esos estudios anteriores han sido criticados porque los médicos de los niños aconsejaron a sus padres que los alejaran de la identidad transgénero. En las décadas transcurridas desde que se realizó ese trabajo, la aceptación social de la diversidad de género ha crecido, la práctica médica ha cambiado y la cantidad de niños transgénero ha aumentado significativamente.
Noticias relacionadas