Estas son las nuevas pseudoterapias para Sanidad
El ministerio que dirige Carolina Darias ha concluido que la magnetoterapia estática, la dieta macrobiótica, el masaje tailandés y la sanación espiritual activa deben ser consideradas pseudoterapias
Métodos milagrosos revestidos de un halo científico, algunos de ellos ofrecidos en paquetes espirituales propios del negocio de lo zen. Algo de eso hay en las cuatro técnicas que han sido calificadas este viernes como pseudoterapias por el Ministerio de Sanidad: la magnoterapia estática, la dieta macrobiótica, el masaje tailandés, y la sanación espiritual activa. Te contamos en qué consisten.
Noticias relacionadas
1
Magnetoterapia estática
La magnetoterapia estática o imanterapia se basa en la utilización de campos magnéticos generados por imanes u otros dispositivos magnéticos con el objetivo de aumentar las capacidades regenerativas del cuerpo o para el control de diversos síntomas. La principal indicación terapéutica estaría relacionada con el alivio del dolor crónico o agudo asociado a diversas etiologías. Estos dispositivos, por lo general, son productos de venta libre, no requieren de supervisión profesional y su grado de uso entre la población general se estima en torno al 1%.
De acuerdo a la evidencia disponible, la magnetoterapia estática no demuestra ser un tratamiento eficaz para el alivio del dolor de cualquier etiología o tiempo de evolución, por lo que no se considera adecuado su uso como terapia para el control del dolor .
2
Dieta macrobiótica
La dieta macrobiótica ha sido definida como una forma de comer basada en el principio del Yin y el Yang , buscando el equilibrio físico y emocional a través de la alimentación .
Este enfoque de la nutrición se basa en el consumo de alimentos orgánicos cultivados localmente, vegetales, alimentos integrales y disminución de grasas, azúcares y alimentos procesados. Todo el consumo debe mantener un equilibrio entre sus componentes y el aporte de energía que supone para la persona, con el objetivo de mejorar, controlar o curar enfermedades.
En general se ha planteado su uso para una gran variedad de situaciones o condiciones clínicas
3
Masaje Tailandés
El masaje tailandés o masaje Thai, es una técnica de masaje tradicional milenaria desarrollada en Tailandia. Se caracteriza principalmente por trabajar con masaje profundo todo el cuerpo mediante presiones, movilizaciones pasivas y estiramientos adaptados a las necesidades y situación de cada usuario. El uso de la técnica del masaje tradicional tailandés se realiza habitualmente en el contexto del mantenimiento de un buen estado general de salud y la obtención de bienestar físico y de relajación. Se suele usar en sesiones de una a dos horas administrado por masajistas especializados en esta técnica tradicional.
Existen pocos estudios con diseños robustos y de buena calidad que evalúen específicamente la eficacia y seguridad del masaje tailandés como intervención terapéutica o rehabilitadora en patologías clínicas. Con la información proporcionada por los estudios incluidos y las limitaciones en la calidad de la mayoría de estos estudios, no es posible hacer conclusiones definitivas sobre la eficacia y seguridad del masaje tailandés en el dolor lumbar agudo , subagudo o crónico inespecífico , el síndrome de dolor crónico miofascial, la osteoartrosis de rodilla, la cefalea tensional crónica, la neuropatía diabética y la espasticidad y la tensión muscular en patología neurológica.
En general, las intervenciones con MT son bien toleradas por los pacientes. Existe escasa información proveniente de los estudios incluidos sobre complicaciones y efectos adversos asociados a la aplicación de las distintas técnicas componentes del MT, por lo que no se puede descartar el riesgo de complicaciones producidas por el uso de MT.
4
Sanación espiritual activa
La técnica «sanación espiritual activa» no puede considerarse terapéutica para ninguna indicación clínica en base a la evidencia encontrada.
Este método está basado en la ley de la relatividad de Einstein que dice que la materia es energía y no puede existir sin ésta. Por tanto, la energía puede modificar la materia. De este modo, se puede modificar el cuerpo enfermo de una persona, de un animal o de una planta interviniendo primero en el cuerpo energético. Se diferencia del Reiki porque el terapeuta puede dirigir la energía hacia la parte o partes del cuerpo que se encuentren afectadas, por lo que el tratamiento es mucho más directo y rápido.
Para artritis reumatoide, no existe evidencia concluyente sobre la efectividad terapéutica de la sanación espiritual activa ya que los resultados observados de mejora en pacientes carecen de relevancia clínica y no difieren de la evolución de los pacientes que no reciben intervención. Tampoco existe suficiente evidencia para aportar conclusiones sobre la seguridad ni los riesgos de la técnica.