El estado de urgencia en Francia sigue regulado por una ley aprobada en marzo de 2020

En su día, todas las fuerzas políticas pudieron participar en el debate parlamentario que fijó de manera temporal, renovable, el estado de urgencia sanitaria

¿En qué condiciones se puede viajar a Francia?

Emmanuel Macron, presidente de Francia AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jurídica e institucionalmente, el estado de urgencia sanitaria «es una medida excepcional, que permite al Consejo de Ministros adoptar medidas para combatir una catástrofe sanitaria que pone en peligro la salud de la población». Más allá de un mes, el estado de urgencia sanitaria debe renovarse regularmente .

El estado de urgencia sanitaria permite al gobierno tomar este tipo de medidas, entre otras: « Limitar la libertad de ir y venir , limitar la libertad de reunión , prohibir los desplazamientos , medidas temporales de control de precios ».

Tras la aprobación parlamentaria, en la Asamblea Nacional y el Senado, hace quince meses , el estado de urgencia sanitaria fue renovado en octubre y noviembre del año pasado. El 31 de marzo pasado se aprobó una nueva ley regulando la gestión de la salida de la crisis sanitaria , en vigor hasta finales de septiembre, cuando volverá a renovarse el debate parlamentario.

El estado de urgencia francés oscila entre el estado de urgencia y estado de excepción español . Antes del estado de urgencia sanitario, Francia aplicó un estado de urgencia policial y militar en 1955 (para afrontar la histórica crisis de la guerra de la independencia de Argelia), el 2005 (para afrontar la gran crisis de los suburbios), el 2015 y el 2017 para combatir las amenazas de terroristas islámicos. El estado de urgencia policial y militar permite al gobierno, sometido al control parlamentaria, tomar medidas excepcionales para combatir crisis amenazantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación