Macron anuncia nuevas restricciones para los franceses por la pandemia
El certificado de vacunación será exigido en cines, teatros, espectáculos e incluso el comercio
En un ambicioso discurso dirigido a la nación, retransmitido por todas las cadenas de radio y TV, Emmanuel Macron relanzó su ambición reformista para Francia y Europa, compatible, a su modo de ver, con una lucha más eficaz con la pandemia , que todavía debería durar hasta mediados del año que viene.
Durante 30 minutos, en un tono vibrante, exaltado, con la imagen de la Torre Eiffel detrás de su silueta, instalado en un pupitre en el Grand Palais, lejos del confort de su despacho en el palacio del Elíseo, el presidente de la República comenzó por recordar las amenazas pendientes: las nuevas variantes del Covid-19 son tres veces más peligrosas; y es más urgente que nunca confirmar medidas restrictivas.
El toque de queda y el confinamiento serán instaurados, hoy martes, en los departamentos de ultramar de la Martinica y la Reunión. En la Francia metropolitana, por el contrario, se descartan o aplazan nuevos confinamientos, pero se aplicarán nuevas medidas restrictivas: a primeros de agosto, el certificado de vacunación será exigido en cines, teatros, bares, restaurantes , salas de espectáculos; a lo largo de las próximas semanas, serán más restrictivas las medidas de controles de viajeros de países con riesgo.
Macron evita la medida drástica de la vacunación obligatoria, salvo el caso del personal sanitario. Pero confirma que los certificados de vacunación serán generalizados, incluso en el comercio. «La pandemia todavía durará hasta los primeros meses del año que viene», insistió Macron.
Promesas pendientes
Anunciadas tales precauciones sanitarias, Macron retomó la cuestión política de su mandato presidencial. El presidente fue elegido con este programa y ambición política, nacional, europea: «Reformar Francia para refundar Europa» . El candidato Macron prometía una revolución (liberal reformista), el título del libro que fue la matriz de todas sus promesas electorales: sanear las cuentas del Estado, reducir la burocracia estatal (suprimiendo decenas de millares de puestos de funcionarios), y un ambicioso proyecto de reformas que debían comenzar con ‘la madre de todas las reformas’: la reforma del sistema nacional de pensiones…
A diez meses de la elección presidencial, la matriz del sistema político nacional, Macron confirma su decisión de reformar, por tres razones capitales:
-Necesidad depender menos del extranjero. «Debemos reconquistar nuestra independencia nacional y europea», dijo. A su modo de ver, se trata de una cuestión capital. Asegurar la independencia francesa y europea. «Una gran nación debe acelerar su reindustrialización». Al mismo tiempo, Macron insiste en la necesidad de no aumentar los impuestos.
-«Nuestra fuerza, la fuerza de nuestra nación, dijo Macron, es la fuerza nuestro modelo social». Objetivos estratégicos: defender al poder adquisitivo, preservar el trabajo . A partir de septiembre, el gobierno francés presentará un plan masivo de formación y un plan de lucha contra el paro de larga duración.Punto capital del modelo social francés y de las ambiciones reformistas de Macron: la reforma del sistema nacional pensiones. Proyecto empantanado, que volverá a negociarse, a partir de septiembre. Con un anuncio significativo. Macron anunció que «será necesario trabajar más». La edad de jubilación podría retrasarse. Más años de trabajo, con pensiones mínimas de 1.000 euros. Con otro anuncio estratégico: No habrá aumentos de impuestos.
- La ‘guinda’ del nuevo proyecto estratégico para Francia pasa, para Macron, por la unidad y solidaridad de la Nación con los más necesitados». «Ayudar a nuestra juventud será para nosotros una prioridad absoluta» , declaró Macron, añadiendo: «Al mismo tiempo, esa gran ambición nacional se completa con la ayuda a los franceses de cierta edad más necesitados. Negociaremos un nuevo pacto nacional entre generaciones, que será financiado sin nuevos impuestos».
Macron terminó su gran discurso a la nación tocando las fibras patrióticas: «Una Francia conquistadora ha afrontado unida la lucha contra la pandemia. La misma Francia conquistadora y unida será la Francia solidaria de mañana»,
Noticias relacionadas