Estado de alarma en Madrid
¿Se puede salir? ¿Y quedar con amigos? Preguntas que todos los ciudadanos se hacen
Después de que esta tarde el Gobierno impusiera las mismas medidas que ayer echó atrás la Justicia, son muchas las dudas que quedan en el aire y que necesitan una respuesta clara
¿Qué implica el estado de alarma? ¿Se puede salir o entrar de Madrid?
El estado de alarma implica que es el Gobierno central el que toma el control sobre la Comunidad de Madrid, estableciendo de nuevo las restricciones ordenadas hace una semana por el Ministerio de Sanidad. La única diferencia con las normas anteriores es que ahora cuentan con el paraguas legal para sancionar -desde los 600 a los 600.000 euros-. La principal limitación es sobre la movilidad, impidiendo a los madrileños salir de la capital y de otros nueve municipios, bajo el riesgo de ser multado en uno de los controles de las vías de salida de la capital.
¿Cuándo entran en vigor las nuevas restricciones?
Las nuevas restricciones (o la antiguas, ya que son las mismas que tumbó el TSJM) entraron ayer, a las 16.47 horas.
¿Puedo salir de casa?
Sí. Este estado de alarma no restringe la libertad de movimientos dentro de los municipios afectados por las restricciones, siempre y cuando no se rebasen los límites de la ciudad.
¿Cuánto durará el estado de alarma en Madrid?
El plazo establecido es de 15 días. Si quieren ampliarlo, deberán acudir al Congreso y votar una prórroga.
¿Está permitido desplazarse por la Comunidad, entre municipios?
Quedan limitados de nuevo todas las entradas y salidas sin causa justificada de los municipios afectados. Además de la capital, son Alcobendas, Alcorcón, Móstoles, Torrejón de Ardoz, Getafe, Fuenlabrada, Parla y Leganés. Sale de la lista de municipios confinados Alcalá de Henares.
¿Por qué Móstoles no sale de la lista de «confinados»?
A pesar de las discrepancias sobre su tasa de incidencia -superior al umbral fijado en el BOE, con 514 casos confirmados por cada 100.000 habitantes para el Ministerio y 464 para la Comunidad-, el municipio duplica la tasa de positividad permitida y tiene la ocupación UCI al 39%.
¿Puedo viajar fuera de la Comunidad si vivo en una zona sin confinar?
Si vives en un municipio no «confinado» tienes libertad para moverte e irte de puente siempre y cuando no sea para acudir a uno de los municipios que sí tienen limitadas las entradas y salidas.
¿Puedo quedar con amigos o familiares? ¿Con cuántos?
Sí. El límite en las reuniones sociales tanto en ámbito público como privado está establecido en seis personas como máximo, a no ser que fueran convivientes.
¿Pueden llegar turistas a Barajas? ¿Y salir?
Sí. Está permitida la entrada de turistas a Madrid. Sin embargo, están restringidas las salidas de madrileños al exterior. Como decía Isabel Díaz Ayuso recientemente, «podrás llegar a Madrid desde Berlín pero no desde Parla».
¿Qué excepciones existen para salir o entrar de un municipio «confinado»?
Se puede salir del municipio por motivos laborales o de asistencia a centros sanitarios, así como para acudir a los centros de enseñanza. También se consideran excepciones el retorno a la residencia habitual, la asistencia y cuidado a mayores, menores o dependientes, el desplazamiento a entidades financieras y de seguros que no puedan aplazarse, las actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales, las renovaciones de permisos y documentación oficial, la realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables, los desplazamientos por causa de fuerza mayor y otras actividades debidamente acreditadas.
¿Continúan las restricciones de los aforos?
Sí. Las barras estarán cerradas y los bares y restaurantes deberán tener un aforo del 50% en el interior y del 60% en terraza. Además, no podrán recibir clientes más tarde de las 22 horas y a las 23 tendrán que cerrar.
¿Y en una iglesia?
En los lugares de culto el aforo máximo será de un tercio, garantizando en todo momento la distancia de 1,5 metros.
¿Habrá fútbol de la selección y se disputará la Liga?
Sí. La selección española y las ligas de fútbol y baloncesto podrán jugar con normalidad, porque son competiciones profesionales y están exentas de las medidas generales, al aplicar protocolos de seguridad muy estrictos.
Noticias relacionadas