Espectacular aumento en Bélgica de la eutanasia para enfermedades que no son terminales y en pacientes jóvenes

Una investigación, publicada en Canadian Medical Association Journal, muestra que los casos han aumentado de 235 en 2003 a 1807 en 2013

FOTOLIA

ABC

Un estudio realizado en Bélgica muestra el espectacular incremento de los casos de eutanasia en este país desde que se aprobó la legislación que permite esta práctica.

En 2002, Bélgica hizo legal la intención de los pacientes de acabar con su vida. El gobierno introdujo garantías , incluyendo un panel de expertos para asegurarse de que el procedimiento se hacía conforme a la legalidad.

La investigación, publicada en Canadian Medical Association Journal, muestra que los casos han aumentado de 235 en 2003 a 1807 en 2013 . En estas cifras se incluyen todos los grupos de edad y las que han tenido lugar en los hogares o en el hospital. Otro dato destacable es que ha habido un aumento incluso para pacientes con desórdenes psiquiátricos, que sufrían enfermedades que no son terminales o diferentes del cáncer (el número más amplio corresponde a esta patología) y en mayores de 80 años.

«Estos hallazgos muestran que hay mucha gente que está pidiendo la eutanasia al saber que tienen la posibilidad legal de hacerlo. También reflejan que la gente es cada vez más reacia a pedirlo al comprobar que los médicos tienen mayor experiencia en este cambio y toda la sociedad está más familiarizada con este tipo de decisiones», señala Kenneth Chambaere , del grupo de investigación de cuidados paliativos de la Universidad Libre de Bruselas y la Universidad de Gante.

«Cansancio de vivir»

La experta advierte de que el aumento de los casos de eutanasia para los casos en que no se padece una enfermedad terminal deben evaluarse con recelo puesto que muchas veces se asocian a desórdenes psiquiátricos y a un « cansancio de vivir».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación