Pasaporte Coronavirus
España es el tercer país de Europa más favorable al pasaporte Covid
Los españoles son los europeos que menos cómodos se sentirían dando acceso a sus datos a su médico
A qué países se podrá viajar con el 'pasaporte Covid'
Todo lo que debes saber sobre el pasaporte Covid
La libertad de movimientos ha sido uno de los principales aspectos que nos ha arrebatado el coronavirus, pero recuperarla por completo todavía llevará un tiempo, por eso, ante la pregunta de si estaría de acuerdo en pedir el pasaporte de vacunación a los viajeros que quieran entrar en su país , de media global, el 78% de los ciudadanos se muestran a favor de esta medida, y el 73% está de acuerdo en que ayudaría a viajar y a acudir a eventos masivos de manera más segura, según un estudio realizado por Ipsos para el Foro Económico Mundial.
En España , compartimos casi el mismo porcentaje que la media global en cuanto a ciudadanos de acuerdo en exigir un pasaporte sanitario para entrar en nuestro país (77%), situándonos como el tercer país de Europa más a favor de esta medida , solo por detrás de Reino Unido (84%) e Italia (79%). En España, se supera incluso la media mundial , llegando al 75%, de ciudadanos que creen que esto sería una forma más segura de viajar y acceder a eventos con mucha gente.
De hecho, dos de cada tres encuestados a nivel mundial afirman que también debería exigirse esta documentación para acceder a recintos públicos, como estadios o recintos donde se celebraran grandes eventos. Algo que también opina el 67% de los españoles, situándose de nuevo en la tercera posición dentro de Europa, superados de nuevo solo por ingleses e italianos, ambos con un 72% de población que se sentiría cómodo con esta medida.
Sin embargo, esta tendencia cambia cuando se pregunta por el uso de este tipo de certificados para acceder a tiendas, restaurantes y oficinas, y es que sólo la mitad (55%), de media global, está de acuerdo con este requisito . Un porcentaje que se repite entre la población española, lo que sitúa a España como el segundo país europeo que más apoyaría esta medida, compartiendo porcentaje con Reino Unido y colocando a Italia en primera posición (60%).
En líneas generales, de media global, el 66% de los ciudadanos encuestados esperan que a finales de año el pasaporte de vacunación se use en su país , algo que apoyan el 70% de los españoles, lo que demuestra el fuerte apoyo de este certificado en España, siendo el segundo país europeo más a favor, solo por detrás de los italianos (72%).
El acceso a la información personal en temas de salud es probablemente de los aspectos más privados e íntimos de un individuo, por eso, a la hora de valorar un posicionamiento a favor o en contra del pasaporte sanitario, la privacidad juega un papel muy importante. Esto se refleja en los resultados de este estudio, donde un 84% de encuestados , de media a nivel global, afirma que se sienten cómodos compartiendo este tipo de información con sus médicos , mientras que solo un 56% lo estaría si a esos datos accediera su empresa, un dato que baja todavía más, hasta el 50% cuando se habla de instituciones públicas. Pero, quien más desconfianza levanta en ese sentido son las empresas privadas, como hoteles, aerolíneas, compañías tecnológicas… con las que solo el 40% se sentiría cómodo dándole este tipo de información.
En España se mantiene este orden de confianza, aunque con menos apoyo en todos los casos. Llama la atención que los españoles son los europeos que menos cómodos se sentirían dando acceso a sus datos a su médico (82%), sólo por detrás de Polonia (71%). Mientras que proporcionar acceso a otras entidades como su propia empresa (53%), instituciones públicas (44%) o empresas privadas (35%), son de los europeos que más conforme se muestran, sólo superados por ingleses e italianos.
La posibilidad de que los vacunados puedan hacer más cosas que los que todavía no lo están es un tema a debate también, donde la población mundial se muestra dividida . Un 54% , de media a nivel global, apoya que solo aquellos que han sido inmunizados deberían poder acceder a actividades que impliquen grandes grupos de personas , como coger el transporte público, volar y/o asistir a eventos culturales y deportivos. Mientras que el otro 46% cree que esto sería injusto para la gente que aún no ha sido vacunada.
Los españoles se posicionan entre los países que más injusta ven esa medida (55%) junto con Francia (57%), Japón y Alemania, ambas con un 53%.
Quizá por esta percepción, España es el primer país donde más ciudadanos (54%) creen que en caso de requerirse este pasaporte de vacunación, solo debería estar vigente durante pocos meses, hasta que los datos de contagios hayan bajado, y los que menos apoyarían que fuera una medida indefinida (5%).
Noticias relacionadas