España suma 68.234 nuevos casos de Covid y 321 muertes
La incidencia acumulada en mayores de 60 años sigue en ascenso, con 13 puntos más respecto al último informe publicado el martes
![La ministra de Sanidad, Carolina Darias](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2022/05/13/darias-U46070628076zqA-1248x698@abc.jpg)
La incidencia acumulada de coronavirus en mayores de 60 años sigue en ascenso, con 856,5 casos por cada 100.000 habitantes registrados en los últimos 14 días, 13 puntos más que en el anterior informe publicado por el Ministerio de Sanidad del pasado martes. En total, se han añadido 68.234 nuevos positivos al balance.
La ocupación de los hospitales sigue siendo baja, con un 5,8% de las camas ocupadas, que en el caso de las UCI es del 4,07% . Permanecen ingresadas 7.200 personas en planta y 366 en UCI. No obstante, existen importantes diferencias entre comunidades : Castilla y León presenta los índices más altos, con una ocupación del 10,58% y del 8,67% respectivamente; seguida de Asturias, que tiene el 8,62% y el 4,21% de camas con pacientes Covid.
Respecto al informe del martes pasado, Sanidad añade 321 nuevos fallecimientos con Covid, de los cuales 288 corresponden a los últimos 7 días. La tasa de mortalidad de la última semana se sitúa en 29,55 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la cifra global de mortalidad de la pandemia es de 222,22 casos por cada 100.000 habitantes.
Este jueves, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, dijo que «es verdad» que hay un «incremento de la incidencia» en algunas comunidades autónomas, «pero no está teniendo repercusión hospitalaria, que son los indicadores que nos hablan de nivel de riesgo».
«La pandemia ha entrado en un punto de inflexión diferente y eso tiene que ver con la altísima cobertura vacunal que tenemos en el país», señaló la ministra, que ha recordado que se han administrado 94 millones de dosis de vacunas, así como que más de 39 millones de personas que viven en España tienen pauta completa, esto es el 92,6% de la población de España.
Además, la ministra de Sanidad ha recordado que más de 24 millones de personas tienen una dosis de refuerzo , por lo que «estamos hablando cifras ciertamente espectaculares».
Noticias relacionadas