España es el sexto país del mundo en donaciones de sangre
Las transfusiones se han incrementado en los últimos años por el aumento de los tratamientos por cáncer y de los trasplantes
El consumo medio de sangre en los hospitales españoles es de 80 bolsas diarias . Esta se destina sobre todo a tratamientos oncológicos, intervenciones quirúrgicas, tratamientos crónicos, anemias y partos.
Las transfusiones sanguíneas se han incrementado en los últimos años debido al aumento de los tratamientos por cáncer y de los trasplantes. Las más demandadas son la 0+ y la A+ , que tiene el 70% de la población.
Por fortuna, en España el índice de donaciones es alto y ocupa el sexto lugar en el ranking mundial de donación altruista. Según los datos, la sangre de estos donantes salva hasta a 80 personas al día. El perfil más habitual en España es el de hombre joven entre 31 y 40 años.
Los requisitos del donante
Para convertirse en donante han de cumplirse una serie de requisitos. Entre otros, tener más de 18 años y menos de 65 , pesar más de 50 kilos , no haber estado en contacto con personas con enfermedades, que hayan pasado más de 3 meses desde la toma de antibióticos y que no haber donado en las últimas 8 semanas.
Tampoco es posible hacerlo más de tres veces al año en el caso de las mujeres, ni más de cuatro en el de los hombres. Las embarazadas deben esperar seis meses después del parto. No haber tenido infecciones recientes ni haber vivido o viajado a países de riesgo son otras de las restricciones.
Cómo donar sangre
Puede donarse sangre desde los puntos móviles o en el propio centro de salud. Al donante se le extaren unos 450 mililitros de sangre. Es importante que este no acuda en ayunas ni después de haber consumido alcohol.
El protocolo habitual incluye que se tome la tensión y se compruebe el nivel de hemoglobina. La sangre, en cualquier caso, se analizará a posteriori: grupo sanguíneo, serología de SIDA, Sífilis, Hepatitis B y C, y recuento de células sanguíneas.
Tras finalizar la extracción es importante reposar, reponer líquidos y evitar el consumo de tabaco y alcohol. Tampoco es conveniente conducir vehículos pesados, hacer ejercicio intenso ni exponerse a altas temperaturas.
Noticias relacionadas