España registró récord de fallecimientos en 2017

Se produjeron 423.643 defunciones, la mayor cifra desde que existen datos oficiales

Roldan Serrano

ABC

Durante 2017, se registraron 423.643 defunciones , la cifra más alta desde que existen datos oficiales. Debido a este incremento, las empresas funerarias facturaron 1.505 millones de euros, respecto a los 1.430 del año 2016. Una cifra que supone el 0,13% del Producto Interior Neto del país.

Las familias que optan por la cremación para despedir a sus seres queridos continúan en aumento . En 2017, la tasa de cremación se situó en el 38,43% y se estima que en el 2025 este dato se eleve hasta el 60%.

España continúa aumentando su censo de hornos crematorios ya que durante 2017, se abrieron 24 nuevas instalaciones de cremación lo que supone que España cuente actualmente con 404 hornos crematorios. Con estos datos, España se convierte en uno de los países europeos con mayor número de hornos crematorios.

España cuenta con 2.429 tanatorios/velatorios, con 7.050 salas, para una media de 1.161 fallecimientos diarios. Esto supone que existe una sobrecapacidad y es que hay que tener en cuenta que existen meses con una alta mortalidad, coincidiendo normalmente con los meses de frío.

Según Alfredo Gosálvez, secretario general de Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef), «nuestro sector continua creciendo y profesionalizándose». «El año pasado el 56,72% de los profesionales recibieron formación lo que pone de manifiesto el interés de las empresas por ofrecer el mejor servicio a las familias», aseguró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación