Sanidad permitirá que los casos leves de coronavirus queden aislados en sus domicilios

Illa ha anunciado que se realizarán pruebas a pacientes con «sintomatlogía respiratoria grave para los que se hayan descartado otras posibles causas»

Últimas noticias del coronavirus, en directo

Coronavirus en España: crónica del Covid-19

El ministro de Sanidad preside la reunión interterritorial sobre el coronavirus EFE
María Lozano

María Lozano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sanidad ya considera al norte de Italia (las regiones de Lombrdía, Véneto, Piamonte y Emila Romaña), Corea del Sur, Japón, Singapur e Irán , además de China, como zonas de riesgo por la transmisión del coronavirus. «Cualquier persona que haya viajado allí y tenga síntomas, podrá ser consideradas un posible caso y deberá contactar con los servicios de salud para someterse a alguna prueba», ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa , al terminar la reunión interterritorial en la que han participado todas las comunidades autónomas con el objetivo de actualizar las novedades en torno a la epidemia del Covid-19. Además, ha confirmado que en España hay cuatro personas contagiadas fuera de las fronteras de nuestro país, por lo que «nos encontramos en la fase de contención».

Según ha afirmado Illa, y aparece en los protocolos del ministerio de Sanidad, los casos leves de coronavirus se van a poder seguir en los domicilios y, como ha pedido José María Vergeles, consejero de Sanidad de Extremadura, antes de la reunión, las comunidades autónomas han acordado realizar pruebas para detectar el coronavirus a aquellas personas que presenten « sintomatología respiratoria grave (neumonía) y para los que se hayan descartado otras posibles causas».

Pese al repunte de casos, el ministro ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad al señalar que «nuestro sistema sanitario está preparado». No obstante, ha recomendado que no se viaje a las zonas de riesgo , si no es estrictamente necesario, algo que «es de sentido común», según el titular de la cartera de Sanidad.

Aunque ha descartado hacer pruebas a los viajeros que procedan de los países ya citados, sí se va a «incrementar la información a los viajeros en puertos y aeropuertos y se van a preparar piezas informativas para difundir en los aviones que aterricen en España con mdidas básicas de prevención y recomendaciones». Dichas recomendaciones también serán trasladadas a los hoteles si así las solicitan.

Illa ha recordado que se han actualizado los protocolos ante los posibles escenarios que puedan darse en España y ha resaltado la labor de los profesionales sanitarios. «Debemos sentirnos orgullosos y satisfechos de tener un sistema sanitario cohesionado», ha señalado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación