Alerta por salmonella

España ya investiga el primer caso de salmonelosis por productos Kinder

Europa confirma 119 infectados por salmonella y estudia otros 31 en diez países, la mayoría en menores de 10 años

Amplían la alerta sanitaria por los productos Kinder contaminados con salmonella

Los Kinder Schokobons, Kinder Sorpresa o Kinder Happy Moments fabricados en Bélgica han sido retirados por la alerta de salmonella AFP

I. Miranda

El brote de salmonella vinculado a lotes de productos Kinder fabricados en Bélgica deja ya 119 casos confirmados y 31 probables en diez países, entre ellos España , según la última evaluación de las autoridades sanitarias europeas, con datos hasta el 8 de abril.

Según han indicado este martes la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedade (ECDC), la mayoría de los casos de salmonelosis se han dado en menores de 10 años y muchos niños han sido hospitalizados. En España, no obstante, solo hay un caso en estudio que no ha requerido hospitalización. En Bélgica, Francia y Alemania, los países más afectados junto con Reino Unido, la mitad de los afectados por salmonella sí han requerido hospitalización.

« Este brote está evolucionando rápidamente y, hasta ahora, los niños han estado en mayor riesgo de infección grave entre los casos notificados», dice la evaluación. Los dos organismos esperan que la retirada de los productos y las alertas sanitarias reduzcan el riesgo de nuevas infecciones. Sin embargo, « se necesitan más investigaciones en el sitio de producción para identificar la causa, el momento y los posibles factores detrás de la contaminación, incluida la evaluación de la posibilidad de un uso más amplio de materia prima contaminada en otras plantas de procesamiento », dice el informe.

El Ministerio de Consumo, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), decretó hace unos días la retirada de 14 productos Kinder fabricados en sus instalaciones de Arlon (Bélgica), independientemente de su fecha de caducidad, entre ellos lotes de Kinder Schokobons, Kinder Sorpresa o Kinder Happy Moments.

Los análisis han identificado una cepa monofásica de Salmonella typhimurium como la causante del brote. «La cepa muestra resistencia a siete clases de antimicrobianos, pero sigue siendo sensible a la azitromicina, la ciprofloxacina, el meropenem y las cefalosporinas», dice el informe. El primer caso se produjo el 21 de diciembre de 2021 en el Reino Unido.

A partir del 2 de abril de 2022, las autoridades nacionales competentes empezaron a emitir advertencias de salud pública y la empresa llevó a cabo una recuperación voluntaria de productos y lotes específicos en varios países. El 8 de abril de 2022, a raíz de controles oficiales, la autoridad belga de seguridad alimentaria retiró la autorización de producción de la empresa. Además, la empresa recordó todos los lotes de todos los productos producidos en el establecimiento belga, independientemente de su número de lote o de su fecha de caducidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación