España alcanza su máximo de fallecidos en la segunda ola: 537 en las últimas 24 horas
Sin embargo, el número de contagiados diarios baja hasta los 12.228, a niveles del pasado 14 de octubre
A pesar de que los principales indicadores de incidencia del coronavirus siguen la tendencia a la baja iniciada en las últimas semanas en España, el número de fallecidos a causa de la Covid-19 no da tregua. El Ministerio de Sanidad ha añadido este martes a su informe diario 537 nuevos decesos, lo que supone la cifra más alta registrada durante la segunda ola . Este es el único indicador que no refleja aún la «buena» evolución de la pandemia, tal y como la definió el pasado lunes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias Fernando Simón.
Si tras el fin de semana la incidencia acumulada de casos por cada 100.000 habitantes logró bajar de los 400 por primera vez en un mes (374,52), este martes ha continuado su descenso hasta quedarse en 362,35. Esto es consecuencia también de la caída del número de personas contagiadas: en las últimas 24 horas se registraron 12.228 casos, una cifra que remite hasta niveles registrados el pasado 14 de octubre.
Simón lamentó el lunes que «desgraciadamente» se sigue produciendo un número alto de fallecidos , pero apuntaba una ligera tendencia a la baja. «Sabemos que es el único indicador que desciende. Pero ya estamos empezando a observar una estabilización e incluso un ligero descenso en el número de fallecidos», explicó en rueda de prensa ante la disparidad de los datos.
Castilla y León es la única región que registra una incidencia aún por encima de los 600 casos por cada 100.000 habitantes (649), seguida de Asturias (579) País Vasco (577), La Rioja (534), Aragón (468) y Cantabria (466). Cataluña baja hasta los 325 y Madrid sube un punto hasta los 271, solo por detrás de Baleares (206) y Canarias (76).
Con estos datos son ya 1.594.844 los positivos diagnosticados desde que se inició la pandemia en España . Además, han fallecido 43.668 personas (1.232 en la última semana) a causa de la enfermedad de la Covid-19 según la contabilidad oficial, que solo registra a los que se les practicaron pruebas PCR.
Los hospitales, estables
La caída paulatina de los contagios se refleja de forma específica en la ocupación hospitalaria, que se reduce a nivel nacional un día más hasta los 16.701 pacientes ingresados (13,43%), de los que 2.853 (29,06%) permanecen en cuidados intensivos. La peor presión la soporta La Rioja, con el 53,33% de las camas ocupadas, por delante de Aragón (43,83%) y Asturias (42,99 %). Actualmente hay 16.701 pacientes ingresados en toda España y 2.853 en una UCI, aunque en las últimas 24 horas se han producido más altas (2.092) que ingresos (1.461).
Noticias relacionadas