Una epidemióloga consultora de la OMS espera que en abril empiece la «fase de convivencia» con el Covid
Si todo sigue mejorando y no aparece una nueva variante
Durante cuántos días contagia un positivo de Ómicron
La epidemióloga y consultora en salud global de la OMS, Alba Vilajeliu, espera que para la segunda mitad de marzo o principios de abril la situación epidemiológica siga mejorando y «podamos entrar en una fase de convivencia con el Covid ». Eso sí, ha matizado este sábado en declaraciones a Catalunya Radio, «siempre y cuando no aparezca una nueva variante».
Preguntada por el significado de «convivir» con el Covid, desde un punto de vista social y de salud, la experta ha indicado que habría que «seguir protegiendo a las personas de más riesgo (mayores de 6o años, embarazadas y personas con patologías crónicas) y evitar la hospitalización». Para ello, considera que habría que «mantener probablemente las mascarillas en interiores, seguir con las dosis de refuerzo, la distancia de seguridad y ventilación».
A pesar de que parece que estamos bajando del pico de la sexta ola, la epidemióloga ha puntualizado que « la situación no es normal » y que hay que ser «prudentes». En este sentido, ha destacado que solo en Cataluña actualmente se producen «más de 25.000 nuevos casos diarios, la mayor cifra de toda la pandemia, hay más de 2.800 personas ingresadas y unos 500 en las UCI».
Sobre la posibilidad de que el protocolo sea inocular cada seis meses una vacuna en función de las variantes que aparezcan, la experta ha señalado que «podría ser una opción», pero también ha apuntado como buena noticia que Moderna y Pfizer ya han iniciado estudios de vacunas adaptadas a la variante Ómicron.
Noticias relacionadas