Encuesta Generalitat
Una encuesta a alumnos de ESO les pregunta si son secesionistas
Una entidad por el bilingüismo critica que «se busca identificar y señalar a los niños»
«Hasta qué punto te identificas con: el movimiento independentista / el movimiento no independentista». Esta frase, pegada un recuadro con una escala del uno al cinco para señalar con una cruz tal cuestión , es una de las que se han encontrado alumnos de 2º y 3º de ESO de un instituto de Tarragona en una encuesta que l es obligaron a completar en clase . La Asamblea para una Escuela Bilingüe (AEB) ha denunciado el contenido pero también las formas usadas.
Noticias relacionadas
La encuesta que ha trascendido se hizo en el IES El Morell la semana pasada y ocupaba 16 páginas. Su cumplimentación era un encargo del departamento catalán de Educación y pretendía, tal y como se apuntaba en las páginas entregadas a los alumnos , ayudar en un estudio dirigido por la Universitat de Lleida (UdL) y financiado por el ministerio de Economía sobre aspectos lingüísticos para analizar así la integración cultural de los migrantes. Entre las preguntas también se incidía en el idioma usado en clase , con la familia o en las redes sociales.
🔴ATENCIÓN🔴
— AEB Catalunya (@AEBCatalunya) November 14, 2019
Institutos de Tarragona obligan a realizar una encuesta a alumnos de 2º,3º y 4º ESO donde les piden:
✔️ Identificarse o No como Independentistas
📢la excusa una encuesta organizada por la Univ. de Lérida para analizar la integración cultural y usos lingüísticos pic.twitter.com/KXKPERJ10M
De manera obligatoria
La controvertida encuesta llegó a padres y madres del instituto , después de que algunos alumnos se quejaran por tener que hacer públicas sus posturas sobre el secesionismo . También por tener que poner su nombre y apellidos en un documento de autorización —los autores aseguran que es confidencial— y por verse obligados a rellenarlo en horario lectivo y no de manera voluntaria . Tampoco se pidió permiso previo a los padres ni se les comunicó la existencia de tal encuesta, explican fuentes próximas a ABC.
Ante el revuelo generado, esta semana, la dirección del centro acabó organizando una reunión con los padres para darles explicaciones. El claustro, con quien ABC intentó contactar ayer sin éxito, relató a las familias que la encuesta de la UdL fue una petición de los servicios territoriales de Educación en Tarragona y que tal encuesta se ha enviado también a otros centros de Barcelona, Gerona, Madrid y el País Vasco. «Ya se hacen encuestas similares sobre usos lingüísticos familiares pero esta busca identificar a los niños y que queden señalados», denunció Ana Losada , presidenta de AEB. La entidad denunciará a la inspección educativa en Cataluña y al Defensor del Pueblo el caso. Cs también preguntará por ello en el Parlamento catalán.