Los empleados de la aerolínea Delta que no se vacunen tendrán que pagar 170 euros más al mes por su seguro médico

El director ejecutivo de la empresa dijo que el recargo entraría en vigor el 1 de noviembre y que es necesario para abordar el riesgo financiero al que se enfrentan

¿Qué es el 'síndrome de La Habana'?

Trabajadores de Delta Air Lines en el aeropuerto de Los Ángeles AFP

ABC

La aerolínea Delta dijo este miércoles que los empleados tendrán que pagar 200 dólares (unos 170 euros) más cada mes por su plan de salud patrocinado por la compañía si optan por no vacunarse contra el Covid-19. La medida de agregar un recargo a las contribuciones al seguro médico es la última táctica de las corporaciones estadounidenses para presionar a los empleados con el objetivo de que vacunen para combatir la pandemia.

En Estados Unidos, poco más del 50% de la población ha recibido la pauta completa, por lo que son varias las compañías estadounidenses que han impuesto las vacunas para sus empleados. El propio presidente, Joe Biden también ha instado a las empresas privadas a exigir que los empleados se vacunen .

Las crecientes infecciones por coronavirus han empañado las perspectivas de las compañías aéreas. American Airlines dijo el miércoles que sus ingresos de agosto tenían una tendencia por debajo de su pronóstico interno debido a una desaceleración en las reservas y un aumento en las cancelaciones.

Los comentarios se produjeron dos semanas después de que Southwest Airlines emitiera una advertencia de ganancias, citando el impacto de la variante Delta en su negocio.

Sin embargo, las acciones de las compañías aéreas estadounidenses han subido en los últimos dos días con la esperanza de que la aprobación total de la vacuna Pfizer y BioNTech contra el Covid-19 por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) aumente la tasa de vacunación y ralentice las nuevas infecciones.

El director ejecutivo de la aerolínea Delta, Ed Bastian, dijo que el recargo mensual entraría en vigencia el 1 de noviembre. Dijo que el recargo es necesario para abordar el riesgo financiero que enfrenta la aerolínea con sede en Atlanta debido a la decisión de no vacunar.

Wade Symons, socio y líder del grupo de recursos regulatorios de la consultora global Mercer, reconoce que las empresas estadounidenses han alcanzado un «punto de inflexión» para tomar medidas más estrictas para motivar a los empleados a vacunarse.

«Anticipamos que más compañías anunciarán mandatos y recargos de vacunas en las próximas semanas », dijo. Los datos de la empresa muestran que una cuarta parte de los empleadores de EE.UU. con una fuerza laboral de 500 o más cobran a los empleados un cargo adicional por los planes de atención médica patrocinados por la empresa si consumen tabaco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación