Las emisiones de CO2 de los incendios de Australia ya casi igualan a las de la Amazonía

Los fuegos de este verano en la selva lanzaron 392 millones de toneladas de CO2 frente a las 370 que llevan ya en Australia

Un canguro, entre fuegos Reuters

Reuters

Las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los devastadores incendios forestales de Australia están casi a la par de las que causaron los incendios en la selva amazónica de 2019, según los científicos.

Los incendios forestales de Australia entre septiembre y el 6 de enero emitieron 370 millones de toneladas de dióxido de carbono , de acuerdo con el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de la Unión Europea ECMWF (CAMS).

En comparación, los incendios de la Amazonía que este verano despertaron la atención mundial, emitieron 392 millones de toneladas de gases de efecto invernadero entre el 1 de enero y el 15 de noviembre del año pasado.

«La gente no está comprendiendo las consecuencias del carbono», dijo Joe Fontaine, profesor de ciencias ambientales en la Universidad Murdoch en Perth, sobre los incendios en Australia. La estimación de sus emisiones de carbono «es aleccionadora y deprimente», dijo a Reuters.

Hasta el momento, 27 personas han muerto y miles perdido sus casas en los excepcionales incendios de Australia, especialmente en el sureste. La mayoría de los científicos dicen que los incendios se han exacerbado por una sequía de tres años en todo el país que vinculan con el cambio climático.

El calentamiento global está haciendo que eventos extremos como sequías, olas de calor e incendios forestales sean más intensos y más probables, dijo Adam Hodge, un oficial de información regional del Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas en Bangkok.

«Los incendios forestales son normales en Australia como parte del ciclo natural, pero según algunas estimaciones, la escala de los actuales puede ser la peor registrada», dijo.

«Son un presagio de lo que vendrá. Estos son los efectos que estamos viendo en un mundo que se ha calentado 1,1 grados (Celsius) por encima del promedio preindustrial», agregó.

Australia aporta el 1,3% de las emisiones mundiales de carbono, pero es el segundo mayor emisor per cápita detrás de los Estados Unidos. Brasil es el séptimo mayor emisor de gases que atrapan el calor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación