XVI Edición Premio ABC Solidario
Un ejemplo de compromiso con los demás
La decimosexta edición de los galardones de ABC reconoce el esfuerzo solidario de cinco proyectos y entidades que han volcado su generosidad en mejorar la vida de niños y mayores en España y fuera del país
Trabajan por aquellas personas que otros olvidan. Mayores con discapacidad intelectual que necesitan un apoyo especial en la etapa final de la vida o niños sin recuros que dependen del refuerzo escolar para seguir adelante con sus estudios. Ellos son los verdaderos protagonistas de la XVI edición de los Premios ABC Solidario. Con el patrocinio de Telefónica y el Banco Santander, los más de cien mil euros con los que están dotados estos galardones permitirán a las cinco entidades premiadas seguir adelante con sus proyectos.
Noticias relacionadas
1
Fundación Gil Gayarre
Después de 60 años de experiencia acompañando a las personas con discapacidad intelectual, la Fundación Gil Gayarre está dispuesta a dar «una vuelta de tuerca» a su fundación. Su proyecto pionero en España, «Acompañando en el final de la vida», pretende dar una atención de calidad a estas personas y a sus familiares durante esta útlima etapa vital. «Nos hemos dado cuenta de que muchas personas con síndrome de Down o otras discapacidades intelectuales necesitan cuidados especiales cuando llegan a la etapa final de sus vidas Y muchas organizaciones no saben cómo afrontar el deterioro de estas personas», explica Andoni González, responsable del área técnica de la Fundación Gil Gayarre.
Entre esos cuidados, González destaca la imporancia de la atención emocional y también la dotación de material. Para adaptar y mejorar la calidad de estos cuidados, la Fundación Gil Gayarre trabaja en un protocolo de atención a estos enfermos y promueve la formación. «Queremos estar más preparados para hacerlo mejor». El reto no es menor si se tiene en cuenta que más de 500 personas con discapacidad intelectual son atendidas cada año por esta entidad sin fines de lucro.
Categoría Proyectos Solidarios
1º premio dotado con 40.000 euros
Fundación Gil Gayarre. Proyecto «Acompañando en el final de la vida»
2º premio dotado con 20.000 euros
Sonrisas de Bombay. Proyecto «Smiling Bus»
3º premio dotado con 10.000 euros
Fundación Amigó. Proyecto «Conviviendo»
Mención especial
A la labor de las asociaciones en la crisis del Covid-19
2
Ayuda Social Universitaria de La Rioja
Más de 140 estudiantes de la Universidad de la Rioja siguen en las aulas cuando acaban su jornada académica. Desde hace más de diez años y gracias a una iniciativa de la asociación Asur (Ayuda Social Universitaria de La Rioja) estos universitarios ofrecen apoyo escolar a alumnos entre los cinco y los quince años en situación de vulnerabilidad. «Acompañamos a niños que tienen muchas dificultades en sus casas. Por eso trabajamos mucho el aspecto emocional y las habilidades sociales, como el trabajo en equipo o el compañerismo», explica Isabel Cegarra, voluntaria y coordinadora de Asur.
Los estudiantes universitarios que dedican buena parte de su tiempo libre a esta labor de voluntariado proceden en su mayoría de carreras como Trabajo Social o vinculadas a la Educación pero también hay muchos informáticos, ingenieros y estudiantes de ADE. «Lo más especial es el vínculo que se establece entre el universitario y los alumnos. Ellos están encantados con los voluntarios», señala Segarra.
Durante el verano, esta asociación de universitarios organiza además algunos campus en los espacios que les cede el Ayuntamiento o los propios colegios para que los niños puedan seguir con su proceso de aprendizaje a través del ocio. «Somos una asociación pequeña y nuestro apoyo económico es mínimo. Dependemos mucho de las subvenciones y la dotación de este premio nos va a permitir que este proyecto se haga más fuerte y acceder a nuevos materiales para ofrecer a nuestros alumnos».
Categoría Voluntariado Universitario
Ayuda Social Universitaria de La Rioja (Asur)
Premio único dotado con 10.000 euros
3
Federación de Bancos de Alimentos
Con la crisis sanitaria la demanda de ayuda a los bancos de alimentos se ha disparado. «Vamos a ver si conseguimos aguantar el tirón porque las solicitudes han crecido un 40 por ciento en abril», asegura el presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), Juan Vicente Peral. Desde el inicio del estado de alarma, esta organización ha conseguido «un aprovisonamiento extraordinario" de productos perecederos y no perecederos gracias a las donaciones de empresas y proveedores vinculados a la restauración y la hostelería que tenían un stock importante de cara al inicio de la temporada estival. «Esto nos permite dar la cara pero esperamos que el tsunami de oferta de alimentos se mantenga mientras dure el tsunami de de demanda», asegura.
Según estimaciones del presidente de Fesbal, el número de familias beneficiarias se encuentra actualmente en el millón y medio, una cifra muy similar a la de 2013, el pico máximo de la crisis económica. «A lo largo de estos dos últimos meses se están sucediendo situacions de pánico muy similares a las que veíamos esos años más difíciles de la recesión».
Las perspectivas de Fesbal son buenas a corto plazo, ya que en la primera quincena de junio se producirá la entrega habitual de alimentos no perecederos de la Unión Europea, lo que permitirá a esta organización atender la demanda «hasta el mes de agosto», asegura Juan Vicente Peral, quien confía en que los próximos meses «el suministro de alimentos no decaiga».
Categoría Entidad Solidaria
Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal)
Premio único dotado con 20.000 euros