Estos son los efectos secundarios de la vacuna de la gripe y sus posibles reacciones
La gripe es una de las enfermedades que más problemas causan entre la población mundial, por lo que la vacunación de la población más vulnerable es indispensable
Tercera dosis de la vacuna del coronavirus: quiénes se la tienen que poner y qué vacunas se pondrán
Quiénes podrán solicitar la vacuna de la gripe a partir del 25 de octubre en Madrid
La gripe estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre, dolores musculares, en las articulaciones, de cabeza y de garganta, intenso malestar general y abundante secreción nasal. Aunque los síntomas suelen desaparecer en la mayoría de los casos en el plazo de una semana y sin necesidad de atención médica , las personas más vulnerables o de alto riesgo pueden desarrolloar una enfermedad grave e, incluso mortal .
Noticias relacionadas
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) , se calcula que las epidemias anuales de gripe causar entre 3 y 5 millones de casos graves y entre 290.000 y 650.000 muertes . En los países industrializados la mayoría de estos fallecimientos se producen en personas mayores de 65 años y es por ello por lo que este sector de la población suele estar en el foco de las campañas de vacunación.
Vacunación
La forma más eficaz de prevenir esta enfermedad todos los años es la vacunación . Existen vacunas para combatir la gripe estacional desde hace más de 60 años, siendo las más comunes las vacunas inyectables con virus inactivados .
La OMS recomienda la vacunación anual, debido a que la inmunidad originada por la vacuna se atenúa con el tiempo, en los siguientes grupos:
- Embarazadas en cualquier fase de gestación.
- Niños de 6 meses a 5 años.
- Mayores de 65 años.
- Pacientes con enfermedades médicas crónicas.
- Profesionales sanitarios .
¿Tienen efectos secundarios las vacunas contra la gripe?
Como prácticamente todos los medicamentos, las vacunas pueden ocasionar ciertas reacciones adversas . Sin embargo, por lo general, como señalan desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, la mayoría de los efectos secundarios son leves y desaparecen por sí solos en pocos días.
Los efectos secundarios más comunes son:
- Dolor, enrojecimiento o inflamación donde se administró la inyección.
- Dolor de cabeza.
- Fiebre.
- Náuseas.
- Dolores musculares.
Si el paciente fuera alérgico a alguno de los componentes de la vacuna o presentara fiebre muy alta, debería acudir al médico de forma inmediata para evitar problemas mayores.
Los signos de reacción alérgica son:
- Dificultad para respirar.
- Voz ronca o soplidos al respirar.
- Hinchazón alrededor de los ojos o la boca.
- Urticaria.
- Palidez.
- Debilidad.
- Ritmo cardiaco acelerado.
- Mareos.
Quiénes no deberían recibir la vacuna contra la gripe
No toda la población está llamada a la vacunación contra la gripe, ya que, por norma general, la enfermedad no necesita tratamiento médico y sus síntomas desaparecen en algo menos de una semana. Además, nunca debería vacunarse a menores de 6 meses , demasiado pequeños para recibir la vacuna inyectable, ni a las personas con alergias graves a la vacuna o alguno de sus ingredientes, pues podrían poner en riesgo su vida.