EE.UU. quiere empezar a vacunar contra el Covid a los menores de 5 años el 21 de junio
Las autoridades federales deberán aprobar su uso en las próximas semanas
La Casa Blanca pondrá a disposición 19 millones de vacunas para los padres que quieran vacunar a sus hijos
Alertan de nuevos efectos secundarios provocados por las vacunas del coronavirus
Los niños menores de 5 años es único grupo de población que queda en EE.UU. sin acceso a la vacuna contra el Covid-19 y se espera que la autorización para que se les inocule llegue este mismo mes.
Así lo ha asegurado Ashish Jha , el coordinador de la Casa Blanca para la respuesta contra la pandemia, que ha adelantado que la vacuna podría empezar a administrarse entre los menores de 5 años a partir del 21 de junio.
Los reguladores todavía no la han autorizado , pero la Administración Biden ha comenzado ya las medidas preparatorias para la distribución de las dosis en caso de que lo hagan.
La Administración para Alimentos y Fármacos (FDA, en sus siglas en inglés) se reunirá el 15 de junio para decidir sobre la aprobación de las vacunas para este grupo de población de Pfizer/BioNTech y Moderna. La primera ha propuesto un régimen de tres dosis para estos menores -frente a dos de los adultos-, con una cantidad de tres microgramos de su vacuna, una décima parte de lo que se inocula a los adultos. En el caso de la de Moderna, se utilizarán dos dosis -igual que con los adultos-, con un cuarto de la potencia de la de los mayores.
Los ensayos clínicos de ambas dan una efectividad menor en este grupo de población que entre personas de mayor edad: 80% para la de Pfizer y, en la de Moderna, 51% para los menores de 2 años y 37% para los niños entre 2 y 5 años.
Esta efectividad limitada no impide que haya padres que esperen la autorización como agua de mayo. En la oleada de casos provocada por la variante ómicron desde el pasado invierno, las hospitalizaciones de menores de cinco años fue cinco veces mayor que las ocurridas con la variante delta.
A pesar de ello, muchas familias en EE.UU. tienen dudas amplias sobre la necesidad de inocular la vacuna a sus pequeños. Según una encuesta de la Kaiser Family Foundation, solo el 18% de los padres asegura que pondrá la vacuna a sus hijos con esa edad en cuanto esté autorizada. Un 38% dice que esperará a tomar su decisión y un 27% defiende que no lo hará en ningún caso.
En preparación para su autorización, los estados del país empezaron ayer a tramitar la petición de envío de dosis a La Casa Blanca. Tras la decisión de la FDA del 15 de junio, también tendrá que autorizar la vacuna los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Jha aseguró que, una vez que eso ocurra, la vacuna estará disponible «en semanas» para todo padre estadounidense que la quiera para sus hijos.
Noticias relacionadas